Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
VOTO OBLIGATORIO
El voto obligatorio en todos los comicios electorales ha tenido siempre simpatizantes, sobre todo entre quienes se ven sorprendidos por los escasos índices de votación. Ahora el tema se ha propuesto de nuevo, mediante un proyecto de acto legislativo reformatorio de la Constitución, que el senador Jairo Clopatofsky ha llevado a la comisión primera del Senado. Se fundamenta el proponente en el argumento de que la abstención electoral, que en 1994 fue de un 42 por ciento, el año pasado llegó al 70 por ciento, y que resulta indispensable comprometer a la gente con su deber de votar .
Pero la institución del voto obligatorio no parece, en sí misma, muy convincente ni explicable, así los argumentos de sus sostenedores puedan tener algún fundamento. La realidad es que la abstención es una alternativa electoral, tan democrática como la de sufragar por el partido o corriente que se escoja libremente, como ocurre en democracias tan organizadas como los Estados Unidos.
Tampoco puede perderse de vista que la mejor y más decidida motivación para los electores es el buen trabajo de los elegidos, su dedicación y su voluntad de servicio. Las conductas censurables de éstos son las que desmotivan y alejan a los electores, que con el voto obligatorio optarían por consignarlo en blanco. Y una mayoría abrumadora en blanco no dejaría de ser el más duro golpe de opinión contra los que aspiran a ser elegidos con obligatoriedad.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.