Luego de 14 meses de infructuosas negociaciones entre el Instituto Nacional de Vías (INV) y la firma Coviandes, el presidente de la República, Ernesto Samper Pizano, intervino y anunció que el Gobierno tiene lista la solución.
Se escogió la tercera de cuatro propuestas que había presentado Coviandes al INV. Consiste en construir una carretera de 35 kilómetros que incluye el túnel de El Boquerón. La cantidad de vía a rehabilitar sería de 14,6 kilómetros. También tendrá una variante de 3 kilómetros que pasará por la margen izquierda del río Cáqueza y que conectará con el kilómetro 49 de la actual vía.
La obra tiene un costo de 94.526 millones de pesos. Casi 15 mil millones de pesos más que el contrato de concesión 444 de 1994 que se había suscrito entre Coviandes y el Instituto. En este caso, el Gobierno se comprometió a aportar los dineros restantes.
Según una carta enviada el 11 de abril por Coviandes al INV, la concesionaria está dispuesta a empezar las obras del tramo 1 el 28 de mayo y en capacidad de entregarlas en 36 meses, incluido el túnel de El Boquerón.
La decisión del Gobierno Nacional, tomada el lunes en la noche, estuvo precedida de una serie de roces entre el director del INV Guillermo Gaviria Correa y el delegado del Presidente en la junta directiva del Instituto, Juan Alfonso Latorre Uriza, oriundo del Llano, quien llegó a comentar que el funcionario no era eficiente en buscar una solución.
Ese lunes, hacia el medio día, Latorre se reunió en Bogotá con representantes de la firma Coviandes en compañía del alcalde de Villavicencio, Juan de Dios Bermúdez Díaz, diputados, concejales, directivos de la Cámara de Comercio y de la Corporación Llanos de Colombia.
Se concluyó que Gaviria Correa estaba dilatando el problema y fue entonces cuando se acogió la propuesta de realizar un paro en Villavicencio, cuando el presidente Samper viniera a clausurar la XIII Cumbre Nacional de Gobernadores.
La situación obligó a cancelar una reunión que se había previsto entre el Presidente, el Director del INV y el delegado en la junta directiva con los representantes de Coviandes. Se determinó que se reunirán únicamente los 3 primeros.
Samper se sentó frente a Gaviria y Latorre, y en cuestión de minutos tomó la determinación que no se había acogido en 14 meses.
La decisión del Presidente fue oficializada ayer en Villavicencio, durante una exposición que ofreció Gaviria Correa a los gremios y medios de comunicación de la región. Al comienzo el funcionario había dicho que se esperaría a que el viernes el presidente Samper trajera las buenas noticias . Sin embargo, ante la reacción del auditorio y de personas como el Alcalde de Villavicencio que aseguró no creerle al INV, Gaviria se vio obligado a adelantar la noticia.
En este caso, los metenses esperan que el viernes durante la clausura de la Cumbre, el Presidente de la República anuncie la firma del contrato del tramo 1 de la vía al Llano, habiéndose escogido la alternativa.