Una calumnia por parte de un sacerdote da pena, da lastima, una calumnia por parte de un sacerdote que sabe que el 70 por ciento de los responsables de las dependencias de esta administración vienen de la administración anterior y se les cataloga como corruptos indica que, o se va por parte de quien tenga pruebas a hacer las respectivas acusaciones, pero no se le falta el respeto.
Es una actitud bastante irresponsables de generalizar y decir que, o es corrupta o es una porquería, repito, el llamado es a quienes tengan denuncios contra funcionarios en forma específica que hagan los denuncios donde deben ser, pero que se tenga el valor civil de llegar a una fiscalía y hacer el denuncio, pero no de generalizar especialmente a funcionarios que llegan de la administración anterior .
George señaló que así las cosas, entre los corruptos y podridos también están: Porfirio Castillo, Joaquín Fernandez Malabet, Eugenia Fuentes, Gabriel Pérez, a quien le lavaron los pies ahorita el Jueves Santo, y son corruptos Fernan Fortich, nombrado en el 94 y Rafael Rada que viene de la administración de Hoyos. Hay alrededor de 20 funcionarios responsables de dependencias que vienen de la administración anterior .
El Alcalde de Barranquilla dijo que rechaza que a esos funcionarios y a todos los funcionarios se les califique de corruptos, porque creo que no hay derecho, y creo que se justifica que se le respete más a la adiministración, de ahí que eso es un llamado a que quien tenga que hacer denuncias, por favor, que en vez de hacer comentarios públicos que metan en contradicción a una población que llevaba años con problemas, y que ahora está renaciéndole la esperanza y tiene una actitud mucho más positiva, no hay derecho a entrar a una contradicción que tiene un claro caríz político .
Sobre las críticas de Hoyos al problema financiero del Distrito, George dijo que este viene desde hace muchos años y que es indudable que ahora mismo se ha aumentado, pero que él no se queja y lo enfrenta para buscarle solución.
Dijo que se prestaron 40 mil millones de pesos y hay que pagar entre intereses y el capital un poco más de 60 mil millones de pesos.
En el año 95 pagamos 19 mil millones de pesos y este año tendremos que pagar 22 mil millones y vamos a renegociar la deuda, ahora con la venida del señor Presidente a la mesa de trabajo, y estaremos hablando sobre la emisión de bonos de deuda pública