Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
IMPORTANTE HECHO SOCIAL EN LA 19, AYER
Bogotá fue la novia ilusionada que ayer a eso de las cinco de la tarde, contrajo matrimonio con un ciudadano muy cachaco vestido de frac que impacientemente la esperaba en la Avenida 19.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Pocos matrimonios han logrado tanta trascendencia social en la capital como este, que se realizó en pleno centro de la ciudad ante la mirada alelada del público.
Su trascendencia se debe a que este no fue un matrimonio como todos: en este caso no se trataba de dos enamorados y mucho menos de un amor apasionado.
No. El de ayer fue un matrimonio simbólico entre una muchacha bella y alegre de nombre Bogotá y sus habitantes dispuestos a mimarla y a cuidarla, a pesar de los trancones.
También, fue un matrimonio entre el pasado y el presente. Pues valga decir que la pareja lucía bastante demodé para esta época.
Se trataba de aquellos extraterrestres que con trajes de los años 30 s aterrizaron hace un mes en la trajinada Avenida 19 y nunca dejaron de asombrar a los malencarados transeúntes con sus obsequios de rosas y sonrisas.
Así, culminó la primera etapa de la pedagogía callejera del Colectivo Cien Años de Soledad que posiblemente el miércoles se despedirá de los peatones y conductores que pasan por la 19, así como lo hicieron los mimos el martes pasado.
Ahora, los mimos harán un taller en cada localidad del que surgirán 400 jóvenes multiplicadores de la cultura ciudadana.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.