En días pasados anotaron sus nombre en la lista de participantes, Alfredo Gutiérrez y Julio De la Ossa.
Pero la competencia no está fácil para los reyes, pues muchos exponentes de la música han batallado por años, como es el caso de Gabriel Julio, Dagoberto El Negrito Osorio, Juan David Herrera, Felipe Paternina, Marcial Luna, Aider Vega, Felipe Paternina, entre otros.
Hasta la presente el reporte de los inscritos es el siguiente: acordeoneros profesionales, 21; aficionados, 29; infantil, 14; piqueria, 50; canción inédita, 71; para 185 participantes.
Gonzalo Arturo El Cocha Molina, anunció que tiene gran entusiasmo para participar en el Festival y lo haría al lado de la guacharaca y canto de Iván Villazón y la caja de Augusto Guerra, fórmula que le acompañó cuando se coronó rey profesional en 1990.
Molina, Premio Grammy 1996 al lado de Gloria Stefan con su elepé Abriendo Puertas , manifestó que tiene deseos de ratificar su buen momento artístico en la tarima Francisco El Hombre, de la plaza Alfonso López.
Los conocedores en la materia, precisaron que esta versión tendrá un alto nivel competitivo y un pronóstico reservado debido a la calidad de participantes y los talentos nuevos que se forjan en este mundo musical y que han dado la talla en las grabaciones.
El acordeonero profesional, Sammy Ariza, se inscribió con la compañía en la caja de Hermides Alvarez El Ñeko y en la guacharaca Oscar Bertel. Ariza, es el acordeonero del cantante Marcos Díaz en el conjunto Los Pechichones.
La presidenta de la Fundación del Festival, Consuelo Araújo Noguera, confirmó que el 27 de abril, día de la inauguración, pondrá la primera piedra en el futuro parque de la Leyenda, que llenará todas las expectativas y sueños de los vallenatos, será un escenario que ofrezca todas las garantías para el público asistente que tendrá graderías, restaurantes, servicios sanitarios, entre otros. El parque se construirá detrás del cerro de Cicolac , señaló La Cacica.