Cerrar
Cerrar
RESUCITA EL PARQUE DE LA 93 CON 11

RESUCITA EL PARQUE DE LA 93 CON 11

El sector privado, la ciudadanía y la administración distrital juntaron sus esfuerzos para rescatar el parque de la calle 93 con carrera 11, que meses atrás se había convertido en botadero de escombros y parqueadero de zorras, en uno de los puntos más caché de la capital.

23 de marzo 1995 , 12:00 a. m.

La Fundación Compartir, que preside el constructor Pedro Gómez, decidió lanzar el programa de recuperación de parques de barrio y zonas verdes, rescatando en primer lugar el parque ubicado exactamente entre las calles 93A y 93B entre carreras 11A y 13.

Según el proyecto de remodelación presentado ayer en el restaurante Mama s, que tiene un costo de inversión de 380 millones de pesos, el parque estará listo para la utilización de la gente el próximo 15 de junio.

La idea de Compartir, de acuerdo con su presidente, es servir de entidad impulsora en la recuperación de los más de tres mil parques de barrio y zonas verdes que hay en la ciudad realizando una mediación entre la comunidad y las entidades distritales. Además Compartir se compromete a elaborar los diseños y presupuestos, y ejecutar la obra.

Lo que proponemos es una convocatoria ciudadana, gente que haga vida ciudadana, que se involucre en la solución de sus problemas y que haga de la ciudad un lugar agradable para su vida. Queremos que la gente participe en la solución de sus problemas, que para este caso específico diga qué tipo de parque quiere en su barrio, y no se quede simplemente criticando , afirmó Gómez.

También informó que se constituyó la Corporación de Amigos del Parque de la 93, conformada por los vecinos en su mayoría locales comerciales, restaurantes y oficinas, la cual está presidida por Fabio Echeverry Correa. Está corporación velará por el mantenimiento y cuidado del parque tan pronto se terminen las obras de remodelación.

Los recursos para la recuperación del parque provienen del bolsillo de los vecinos y del distrito. Gómez dijo que la administración ya desembolsó 175 millones de pesos y que los recaudos de los vecinos son, por ahora, del orden de los 35 millones de pesos.

Los vecinos aportan cuotas proporcionales de acuerdo con el valor de la obra y con el número de viviendas o locales comerciales que estén en el área de influencia del parque.

Gómez añadió que la fundación piensa adelantar obras similares en el sur de la ciudad donde Compartir podría tener una mayor participación .

Las entidades e instituciones que participan en la recuperación del Parque de la 93 son, además de Compartir, las siguientes: Taller de Espacio público del Departamento de Planeación Distrital, Empresa de Energía de Bogotá, Secretaría de Obras Públicas, División de Parques y Avenidas, la CAR, Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Dama), Jardín Botánico, Secretaría de Tránsito y Transportes, Instituto de Desarrollo Urbano; Universidad América, y Corporación de Amigos del Parque de la 93.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.