Los ganadores se escogieron entre más de 400 trabajos, la mayoría de colegios bogotanos, y más de 300 de ellos concursaron en la modalidad narrativa. Los restantes se inscribieron en poesía.
La ceremonia de premiación comenzará a las 7:30 de la noche, en el auditorio de los Reyes Católicos y a continuación, el escritor colombiano Jairo Aníbal Niño dará una conferencia sobre El abecedario de la ternura .
Los ganadores son los siguientes: Modalidad narrativa Categoría A (grados 6o., 7o. y 8o.), premio compartido a los siguientes trabajos: El hijo de la dicha, de Hugo Alberto Cano Niño (7o grado), del Colegio de Formación Integral Nuevo Mundo, y Cómo los koalas obtuvieron su nariz, de Pedro Villa Restrepo (6o. grado) del Colegio Nueva Granada.
Categoría B (grados 9o., 10o, y 11o.), premio al trabajo: En tu ausencia, de Lisly Campo (9o. grado) del Colegio de Formación Integral Mundo Nuevo.
Modalidad de poesía Categoría A (grados 6o., 7o. y 8o.), premio compartido a los siguientes trabajos: Caballo Blanco, de Andrés Felipe Garcés (6o. grado) del Colegio Internacional de Bogotá, y La hija de la lluvia, de Lizbeth Salangie Franco (6o. grado) del Centro educativo Distrital San José.
Categoría B (grados 9o., 10o. y 11o.) premio compartido a los siguientes trabajos: Vacío de una existencia, de Diana Paola Blanco (9o grado) del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, y Desahucio, de Germán Camilo Prieto (11o. grado), del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos.
Mención especial al mejor trabajo de un alumno del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos no premiado anteriormente: De lo que oyen los espejos, de Paula Sánchez, grado 11o.