Con el fin de lograr la primera participación del país en esta feria, la Cámara de Comercio Colombo Europea ha organizado encuentros con las cámaras de comercio en varias ciudades del país y con importantes gremios como Analdex, Acopi y Fenalco.
Estas reuniones han contado con la participación de Francois Trystram, agregado de dirección de la feria y director de Países y Regiones del Mundo, la vitrina más importante del evento.
La Feria de París, que se extenderá hasta el 7 de mayo, reúne en 220.000 metros cuadrados de exposición a 3.700 expositores de 70 países, distribuidos en 19 sectores diferentes de exhibición.
Cerca de un millón de personas de la Unión Europea y de otros países visitan la feria, desde un público deseoso de conocer la cultura y las características propias de un país o región, hasta profesionales del comercio internacional interesados en realizar contactos comerciales de gran magnitud.
Para Francois Trystram, Colombia es un país con un enorme potencial industrial y turístico que merece la pena mostrarse en Francia. La idea es intensificar las relaciones comerciales de los dos países .
El 30 por ciento de los visitantes a la feria tiene poder de decisión en sus empresas. Según las estadísticas, cada uno compra entre 3.000 y 7.000 francos, gracias a que la feria permite la venta directa de los productos expuestos.
La Feria de París es importante en términos de imagen para el país y también un trampolín para los empresarios colombianos de abrirse a un mercado de 55 millones de habitantes.
Para los empresarios colombianos resulta una oportunidad de negocios, no solo por el contacto directo que tiene con el consumidor, sino sobretodo por las relaciones comerciales y los nuevos mercados que puede encontrar para sus productos.
Por eso resulta clave la participación de empresas y sectores ya probados en los mercados externos como las flores y los textiles, que además cuentan con gran aceptación en los consumidores europeos.
Hasta ahora se encuentra confirmada la participación de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, especialmente con servicios turísticos.
Además, la presencia colombiana en la Feria de París ayudaría a estimular la participación de empresarios franceses en la próxima edición de la Feria Internacional de Bogotá, en junio próximo.
La Cámara de Comercio Colombo Europea cuenta con el apoyo de Proexport Colombia y de la embajada colombiana en París, en cabeza del nuevo embajador, Néstor Humberto Martínez.
La Feria de París es organizada por el Comité de Exposiciones de París en coordinación con la Cámara de Comercio de París.