La Capital Mundial del Vallenato, tiene como alternativas de alojamiento a los hoteles Sicarare, con 52 habitaciones y una capacidad para 208 huéspedes; Vajamar, con 55 habitaciones y capacidad de 120 personas; Suez, con 43 habitaciones para 150 personas; Karacatá, 52 habitaciones para 120 personas; Eupari, 24 habitaciones para 90 personas.
Por:REDACCION EL TIEMPO
25 de abril 1996 , 12:00 a. m.
Pese a la poca capacidad hotelera, muchas viviendas por esta época se transforman en albergue para los visitantes, porque lo importante, es que tiene las puertas abiertas para vengan a presenciar el Festival Vallenato y parrandear con caja, guacharaca y acordeón.
Valledupar, como capital, tiene también sus sitios acogedores como La Pedregosa, que es un parque de diversión con piscinas, toboganes, canchas de fútbol, restaurantes, camerinos, etc, que le proporcionan a sus visitantes gran comodidad.
Un naciente restaurante como El Callejón de la Estrella, al lado de la plaza Alfonso López, conserva la vieja arquitectura colonial de las viviendas habitadas por las familias Castro, Mejía, y que hoy, uno de sus descendientes convirtió en un sitio para eventos sociales, guardando las proporciones de sus estructuras y el recuerdo gráfico de sus primeros residentes.