close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
CRUENTA EMBOSCADA A MILITARES EN BOYACÁ
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

CRUENTA EMBOSCADA A MILITARES EN BOYACÁ

Una ofensiva que se inició el viernes de los batallones de contraguerrilla Muiscas, Comuneros y 36, contra la compañía Simacota del Eln, terminó ayer en un dramático saldo de bajas militares: un número superior a 10 efectivos, entre oficiales y soldados, habrían sido asesinados por los insurgentes. En las filas de la guerrilla, dijo un oficial del Ejército en Bogotá, habrían 10 bajas.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
19 de diciembre 1993 , 12:00 a. m.

El escenario de los cruentos combates era Gicán, en el nororiente de Boyacá. Aunque en Bogotá, el Ejército dijo a las 11 de la mañana que las bajas militares eran 4; residentes del sector de la Brigada, en Tunja, dijeron que un helicóptero particular transportó al mediodía a otros 4 militares muertos.

Por último, al cierre de esta edición, trascendió que 6 militares más habrían sido asesinados cuando participaban en las tareas de rescate.

Helicópteros artillados Black Hawk y aviones K-fir apoyaban las operaciones que en tierra comandaba personalmente el general Manuel José Bonnett Locarno, comandante de la II División del Ejército.

Una vasta operación militar contra el frente Domingo Laín Sáenz del Eln en el nororiente de Boyacá culminó ayer en un dramático revés del Ejército: 13 efectivos, entre soldados y oficiales, perdieron la vida en 2 cruentas emboscadas guerrilleras.

Diez soldados resultaron heridos. Tres de ellos alcanzaron a ser transportados primero al Hospital San Rafael de Tunja y después hasta el Hospital Militar en Bogotá. No se conocía reporte alguno sobre el estado de salud de los efectivos militares.

Otros soldados que habrían sido blanco del ataque de los guerrilleros no habían podido ser rescatados. Las ambulancias desplazadas hacia la zona eran atacadas con fuego de fusiles y ametralladoras, dijo el personero local.

Los enfrentamientos tenían por escenario una zona rural de la vereda Cordoncillos, en jurisdicción de Gicán, una población ubicada por carretera a 6 horas de Tunja, en el nororiente de Boyacá.

Contingentes de soldados profesionales, aviones K-Fir y helicópteros del tipo Black Hawk apoyaban las operaciones militares para limpiar la zona, evitar nuevas emboscadas e iniciar la persecución de los guerrilleros.

Un vocero del Comando del Ejército dijo que por lo menos 10 subversivos habrían sido dados de baja en desarrollo de los combates. Sin embargo, el comunicado de la Brigada se abstuvo de hacer precisiones al respecto.

El general Manuel José Bonnet Locarno, comandante de la Primera División del Ejército, dirigía personalmente las acciones de las fuerzas de tierra y aerotransportadas.

Hacia las 6 de la tarde, la Brigada hizo pública la lista completa de víctimas y heridos (ver recuadro). Los extremistas La operación militar que tenía por objetivo enfrentar a los insurgentes se inició a las 4 de la madrugada del viernes. Tropas de las Brigadas XVI, con sede en Yopal (Casanare) y de la Brigada I, con sede en Tunja (Boyacá), arribaron hasta Gicán en helicópteros e iniciaron las persecución de los guerrilleros.

También participaron soldados profesionales de los batallones de contraguerrilla Muiscas, Comuneros y 36.

Fuentes militares confirmaron que la ofensiva contra grupos del frente Domingo Laín Sáenz y otros frentes del Eln en la región del norte de Boyacá había sido planedada desde hace varias semanas.

El general Bonnet, comandante de la Primera División del Ejército, estaba al frente de unos 250 efectivos militares.

Concretamente, los militares buscaban a los guerrilleros de la compañía Simacota del Domingo Laín.

La columna Domingo Laín, integrada por unos 160 hombres y comandada por un guerrillero conocido como Domingo Serna Rodríguez, forma parte del Frente de Guerra Nororiente del Eln y sus miembros son considerados extremistas dentro de la organización.

Fuentes militares dijeron que la compañía Simacota, división de la Domingo Laín, actúa como una especie de fuerza guerrillera móvil que está a cargo de todos los atentados en una vasta región que comprende las redes de conducción de petróleo desde los Llanos Orientales hasta el Norte de Santader.

Voceros castrenses dijeron a EL TIEMPO que aunque no se ha hecho un balance final porque las operaciones continúan, hasta ayer llegarían a 10 las bajas en la guerrilla.

La región de Gicán y todo el norte del departamento de Boyacá se ha visto afectada desde hace varios años por la presencia del Eln y de algunos reductos de las Farc.

Las Fuerzas Militares sostienen que la presencia de los guerrilleros en la zona se explica porque esta es paso obligado de los insurgentes de todo el país hacia los departamentos de Arauca y Casanare.

Allí opera el frente más poderoso de la organización, el Domingo Laín Sáenz, que además se ha convertido en uno de los más ricos del Eln a partir del boleteo y la extorsión en las zonas petroleras.

Día de incertidumbre Ayer, hasta cuando se produjo el comunicado de la Primera Brigada, la información sobre lo ocurrido fue fragmentaria y contradictoria durante todo el día.

Oficialmente, en Bogotá, el Ejército reportó a las 11 de la mañana que 4 militares: un suboficial y 3 soldados, habían muerto en desarrollo de las operaciones de persecución de los guerrilleros.

Sin embargo, al medio día, vecinos del sector en donde opera el Batallón Bolívar, en Tunja, dijeron que el número de militares caídos en combate era de ocho.

Algunos residentes en la zona afirmaron que después de que el Ejército trasladó los primeros cuatro cadáveres, un helicóptero particular transportó a otros cuatro militares muertos.

Unas horas después, hacia las 2 de la tarde, otra versión de lo ocurrido trascendió en Tunja.

Cuando los militares iban a rescatar los cadáveres de los otros cuatro soldados asesinados, la guerrilla los emboscó y otros seis murieron , dijo una fuente.

Así, para las 3 de la tarde de ayer, las versiones indicaban que el número de efectivos muertos ascendía a 14.

Sin embargo, oficiales de la Brigada en Tunja se abstuvieron de suministrar información oficial.

El general Manuel José Bonnet está comandando personalmente las operaciones, y más tarde se producirá un comunicado , se limitó a explicar el coronel Víctor Sánchez Lombo, jefe de Estado Mayor de la Primera Brigada.

Sólo a las 6 de la tarde, el comunicado oficial de la Brigada dio información final sobre el número de víctimas de la insurgencia armada: 13 militares fueron asesinados.

Al cierre de esta edición continuaban los combates en la vereda Cordoncillo de Gicán y se había confirmado oficialmente la muerte de los cuatro militares. Como se dijo, no se suministró información oficial sobre la identidad de las víctimas.

El comunicado de la División El Comando de la Segunda División se permite informar a la opinión pública en general, que en cumplimiento de operaciones ofensivas adelantadas por esta unidad operativa mayor, el día 18 de diciembre del año en curso, en el área rural del municipio de Gicán sobre el sitio Boquerón del Cordoncillo contra elementos subversivos del Eln y Farc ha dado como resultado lo siguiente.

Personal asesinado: subteniente Rivera Herrera Luis; cabo segundo Bedoya Ortíz Juan Carlos; soldados voluntarios San Juan López Onel, Ayala González Danilo, Pulido Romero Israel, Polanía Marco Tulio, Cubides Huertas Tomás, Morales Cinciga Gildardo, López Vera Raúl, Dueñas Barrera José, Conde Poloche Darío y Díaz García Libardo, y el soldado campesino Jiménez Niño David.

Personal herido: teniente Vargas Franco Henry; cabo primero Flórez Pinzón John Jairo; soldados voluntarios Sibo Sogamoso José Vicente, Guerrero Guzmán Carlos, Corredor Cruz Rodrigo, Pérez Leal José, Rivera Niño Alcides, Santos Balaguera, Cortés Martín José y Rodríguez López Edilberto.

El comandante de la División presenta un sentido saludo de condolencia a los padres, familiares, compañeros y amigos del oficial, suboficial y soldados asesinados.

Hasta el momento no se puede informar sobre bajas y material capturado a los terroristas, en razón a que se adelantan operaciones en el sector.

Otros sangrientos ataques Noviembre 6 de 1993: Un suboficial y 6 soldados del Batallón Carlos Albán que iban para La Uribe (Meta) a construir la pista del aeropuerto, murieron al ser atacados por las Farc. La tropa iba en un camión y sólo le faltaban 10 kilómetros para llegar a La Uribe cuendo fueron atacados con granadas por 60 subversivos que vestían uniformes de la Policía.

Septiembre 2 de 1993 Las Farc atacaron un convoy del Ejército integrado por 22 militares, 17 de los cuales murieron. El ataque se produjo en la vía a Carolina del Príncipe-Mutatá (Antioquia) cuando los dos camiones en que se movilizaban los militares fueron dimatitados por los guerrilleros que remataron a tiros de fusil a los militares. Los efectivos del Batallón Pedro Nel Ospina llevaban víveres y el pago para el personal de la base militar de Guadalupe.

Septiembre 24 de 1993: Cuando realizaban una acción civico-militar, las Farc emboscaron un vonvoy militar del Batallón Contraguerrilla Arhuacos y de Infantería No. 5: 6 de sus integrantes murieron. Los militares fueron atacados por 50 subversivos que dinamitaron la vía al paso del camión. Los soldados iban unos a pie y otros en un camión y cuando pasaban por el sitio Parrada Seca en Ciénaga (Magdalena), accionaron las cargas y les dispararon con fusiles y granadas.

Septiembre 4 de 1993: A un kilómetro de Samacá (Arauca), guerrilleros de las Farc asesinaron a un oficial y a 3 soldados voluntarios que hacían parte de una patrulla conformada por 30 militares. Los guerrilleros dinamitaron la vía y cuando se acercaban los soldados, que iban pie, accionaron una carga de dinamita y luego los remataron a tiros.

Agosto 28 de 1993 Las Farc emboscaron una patrulla de la Policía cuando regresaba de Usme a Bogotá en una misión oficial: 13 policías murieron. El ataque ocurrió a sólo 58 kilómetros de Bogotá, en el sitio La Regadera, cuando la patrulla ya regresaba luego de acompañar al gerente de la Empresa de Energía Eléctrica de realizar una inspección en esa zona cundinamarcquesa. Los guerrilleros dinamitaron la carretera y cuando pasaban los camiones accionaron la carga y dispararon contra los policías.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

La famosa Marcha del Orgullo tendrá lugar en las principales ciudades ...
Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Los cucuteños irán a las urnas para decidir si el mandatario continúa ...
Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

Miedo
11:00 p. m.

¿Qué tan bien le va pronunciando estas difíciles palabras del español?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

María Fernanda Cabal
12:13 p. m.

En nuevos audios, María Fernanda Cabal ofende al presidente Duque

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo