Las críticas por la adhesión a su candidatura del senador de Convergencia Ciudadana Juan Carlos Martínez, espantaron el apoyo del senador Jesús Piñacué, de la Alianza Social Indígena (ASI).
¿Lo afecta el retiro de Piñacué? Los candidatos al Concejo y el actual concejal José Luis Pérez siguen en el proyecto. Es una profunda tristeza que una persona tan importante como el senador Piñacué se retire, pero debo decir que de la misma forma como llegó y fue aplaudido, hoy sorprendidos vemos cómo se va.
¿Cómo un candidato con buenas referencias como usted acoge a una persona controvertida? La cuestión no es quién sino cómo, y el cómo no ha significado ni parcelar la administración, ni acuerdos burocráticos, ni menos recursos para nuestro proyecto. Antes de todo revisamos si había requerimiento ante la Corte o la Fiscalía y no hallamos señalamiento ni investigaciones. Y no se puede negar el trabajo del senador Martínez con la comunidad afrocolombiana.
Pero los cuestionamientos vienen desde 1997...
En Cali hay una campaña muy cerrada y hoy se quiere ver lunares donde no hay. No se hizo igual análisis cuando el Senador respaldó dos campañas de Francisco Lloreda y la del presidente Uribe. Sé que mucho antes el Senador tuvo invitaciones del candidato Lloreda para que lo acompañara. Él estudió la ascendencia con las comunidades afrocolombianas en Cali y decidió acompañarme.
¿No fue el concierto con Juan Carlos Abadía y Martínez un desborde de los topes? Quienes no tienen interlocución ciudadana estigmatizan y tergiversan, pero la gente sabe que yo no reparto ni tamales ni lechonas, ni seduzco a partir de la simbología del dinero o de la fuerza.
También se cuestiona que tiene ex asesores de Apolinar Salcedo. ¿Es cierto? Es falso. A muchos personajes que me endilgan ni siquiera los conozco.
¿Qué impacto va a tener esta polémica para su campaña? La comunidad ha identificado que el mejor proyecto social, económico y estratégico lo lidera el médico Ospina, no se va a dejar confundir.
El apoyo del senador Juan Carlos Martínez era bueno cuando se lo dio en dos campañas a Francisco Lloreda y al presidente Álvaro Uribe.
Nadie lo cuestionó.
Jorge Iván Ospina, candidato de Podemos Cali.