Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

LA "NARCOCUMBRE" NATALIDAD EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO SOBRE ATENTADOS FEMINICIDIO ANA MARíA SERRANO HOMENAJE FERNANDO BOTERO HIJA ASí VA LA LIGA BETPLAY MUTACIóN PAISA ELIMINADOS "YO ME LLAMO" SíNTOMAS DE CáNCER LOTERíA DE SANTANDER JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
EN QUÉ ANDA EL PNR
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

EN QUÉ ANDA EL PNR

El Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), es el programa presidencial destinado a hacer presencia estatal en las zonas marginadas del país. En sus inicios, contribuyó a la rehabilitación económica y social de los guerrilleros amnistiados en 1982, durante el gobierno de Belisario Betancur. Luego, durante el gobierno de Virgilio Barco Vargas, el PNR llevó el Estado a las zonas más deprimidas del país, especialmente aquellas que sufrían los efectos de los enfrentamientos armados. Con menos impulso que el de los gobiernos anteriores ese programa, hoy por hoy, es la única señal para los pueblos marginados de que el Estado existe. Qué cambios ha sufrido el PNR durante el gobierno de Gaviria? El programa presidencial fue sacudido en 1991 por la nueva Carta Política de los colombianos. La Constitución adoptó como suyos los instrumentos que el PNR implementó en los años anteriores: la participación, el apoyo a la administración local, las veedurías populares, la decentralización de la in

Por: BIBIANA MARCELA MERCADO 17 de octubre 1993 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Quién se gasta el dinero? La plata se la gastan campesinos, colonos, indígenas, negros, mineros, pescadores y citadinos de los sectores marginales. En total, 7 millones 500 mil habitantes, que equivalen al 25 por ciento de la población total del país. Se la gastan 440 municipios de los 1.036 que hay en Colombia, es decir, el 42 por ciento de las localidades del país. En principio, en 1983, el PNR cubría 159 municipios y siete corregimientos del país, esto es tres millones de habitantes.

En qué gastan el dinero 7 millones 500 mil colombianos? Se la gastan en la construcción de vías de penetración, alcantarillado y acueducto. Para ese propósito se destinó este año el 55 por ciento del total de los recursos. Cerca de la mitad de ese porcentaje (25 por ciento%) va a parar a la construcción de puestos de salud o a la readecuación de los mismos. Y un porcentaje menor, a la agricultura y a la educación. La destinación del presupuesto a la infraestructura municipal se ha mantenido por estos diez años sobre el 40 por ciento. Caso contrario ocurrió con la agricultura que inicialmente fue del 20 por ciento para caer hoy en un 4 por ciento.

Cuánto gasta el PNR? En 1993 fueron 185 mil millones de pesos, el equivalente a realizar seis censos nacionales. Para el año entrante está prevista una partida por 230 mil millones de pesos. Veinticinco veces más que hace diez años, cuando comenzó a operar el Plan. Cada municipio con leyenda PNR, percibirá el próximo año 500 millones de pesos, en promedio. n Está politizado el PNR? Sí y no. Se dice que entre 1990 y 1992 el programa se politizó. Fue durante la dirección de César Manuel García, hoy, como en ese entonces, aspirante al Senado. Según una fuente del PNR, García fue cuestionado por utilizar el Plan para obtener beneficio en sus aspiraciones políticas. Durante las dos últimas administraciones se ha intentado depurar a la entidad, sobre todo a nivel regional. Pero otra pata le nació al cojo. La misma fuente afirmó que con el presente Gobierno se generó otra clase de politización: la negociabilidad del PNR. Hoy se consiente que los cuadros directivos y ejecutores de ese programa formen parte de las negociaciones políticas del Ejecutivo en el Congreso en búsqueda de favores políticos , dijo el funcionario y recordó que Virgilio Barco negociaba hasta un obispo, menos al PNR .

Qué problemas encuentra el PNR para operar? En algunas regiones el Plan logró romper los privilegios locales pero generó recelo en los políticos que vieron al plan como usurpador de votos. En donde el PNR y los políticos se mantienen divorciados, es difícil construir hasta una escuela dada la rivalidad entre el plan y las autoridades locales. Algunos jóvenes que pertenecen al programa Opción Colombia y trabajan con el plan haciendo una especie de pasantías, han denunciado esa situación. n Cómo se puede participar en el PNR? A través de los Consejos Municipales de Rehabilitación. Son células municipales que se reúnen periódicamente y de la que hacen parte el alcalde, el párroco, el profesor, el agricultor y el estudiante, entre otros. Desde el aula de una escuela o un salón comunal, le plantean a la Dirección del programa su propuesta, previamente discutida y aprobada. Participan, también, prestando su mano de obra, cuando se subcontrata y ejerciendo la veeduría en la inversión de los proyectos.

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Gerard Piqué
04:25 p. m.
Papá de Piqué responde a Shakira: así reaccionó el exsuegro a 'El Jefe'
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo