Cartagena, que jamás recibió invitación oficial ni comunicados sobre el torneo y que se creía desaparecida, presentó a siete competidores al pesaje oficial y exigió que permitieran su actuación.
La rectora bolivarense, presidida por Vicente Fortich y que tiene un pleito particular con su compañera de patio desde la creación de la misma hace tres años, solicitó a la Federación Colombiana lo contrario y sostuvo que la Liga Distrital no existía.
Para ello mostró la resolución que originó todo este problema: la emanada por Coldeportes Nacional el 4 de agosto de 1994 en que desconoce el reconocimiento deportivo debido a que únicamente le compete a un distrito del país, Bogotá.
Cartagena, a través de sus directivos Arley Pérez y José Marriaga, respondieron que utilizaron el recurso de reposición con fecha del 7 de septiembre. Y todavía no existe un fallo al respecto. Por lo tanto, todavía la liga cuenta con vida deportiva y puede competir.
Luego de varias horas de discusiones, en las cuales hubo llamado de atención por parciliadad a Juan Conrado -fundador de la Distrital y hoy tesorero de la Federación- la Fecobox concedió el primer asalto a Cartagena. Pero enseguida respondió Bolívar.
Y acusó que legalmente el Distrito no tenía Comité Ejecutivo porque desde mayo cuando renunció Conrado y hasta septiembre salieron tres directivos y estos no fueron reemplazados uno por uno por el Comité Ejecutivo, sino ahora el 10 de octubre por dos miembros, y esa cifra ya no es mayoría.
El acta 27 de esa fecha señala los cambios, pero a manera de resumen. Pues en las actas 24, 25 y 26 se dan uno por uno , expresó Marriaga. Ese segundo asalto, aunque inclinado para Cartagena porque sus pegadores compiten, quedó en suspenso, porque solo hasta este lunes se sabrá si en la Gobernación de Bolívar, donde reposan las actas, están las sustituciones como lo ordena la ley.
De tener la razón los cartageneros, no habrá incoveniente. De ocurrir lo contrario, sus dirigentes serán suspendidos y sus boxeadores expulsados del torneo, porque, según la Federación, no hay ninguna responsavilidad civil sobre ellos.
De ser así, entonces, se perjudicaran los boxeadores del patio y otros tres (un cordobés y dos vallunos) que ya fueron eliminados por los cartageneros en la jornada inaugural, la noche del sábado en el estadio de softbol del barrio Los Caracoles.
Pero la pelea no terminará hoy lunes. Seguirá. Según se sabe, en Bogotá hay un documento al cual solo le falta la firma del director de Coldeportes, Luis Alfonso Muñoz, que va en contra de la reposición de Cartagena.\ Los directivos distritales ya están enterados y sostienen que de ser así apelarán e irán aún más lejos. Pelea larga que opacó a las 16 deportivas disputadas en la jornada inaugural y que tendrá más asaltos de los reglamentarios...