Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ALERTA AMARILLA EN HOSPITALES DEL PAÍS
Para prevenir las emergencias que se puedan presentar con motivo de la jornada electoral de mañana, el ministerio de Salud declaró ayer la alerta amarilla en todo el territorio nacional.
Es decir que a partir de las siete de mañana de hoy, y durante dos días, todas las instituciones de salud del país deberán permanecer atentas y prestar el servicio a todas las personas que lo necesiten durante las 24 horas del día.
Los médicos, especialistas y demás profesionales oficiales de la salud deberá permanecer en reten domiciliario, con el fin de que respondan inmediatamente a cualquier llamado que se les haga por parte de los servicios, hospitales o centros de salud del país.
Carlos Iván Rodríguez, subdirector de urgencias, emergencias y desastres del Minsalud dijo que todas los funcionarios de esta dependencia, más los operadores del radio, deberán trabajar las 24 horas para garantizar las comunicaciones con todo el territorio nacional. Los turnos de trabajo serán establecidos por los diferentes coordinadores.
La alerta amarilla podrá ser extendida en las regiones que lo necesiten, de acuerdo con el concepto del comité regional o local de emergencias.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.