Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
BARRIO DE SUBA SIN AGUA POR CULPA DE UN TUBO
Un nuevo caso en el que se pone de presente la urgente necesidad de que la Empresa de Acueducto reforme el área que se encarga de reparar los tubos rotos y que imponga turnos que cubran las 24 horas del día, se registró en el barrio Java II sector, situado en la calle 139 con la carrera 96 de Suba.
Según la denuncia de los vecinos, hace ocho días se presentó la rotura de un tubo del agua y tras numerosas llamadas a la EAAB, por fin fueron los empleados encargados de reparar el daño, pero dejaron un escape.
Como consecuencia de esto, los habitantes del sector se encuentran sin servicio de agua desde el viernes anterior y para bañarse, cocinar y mantener limpios los inodoros tienen que ir al sitio donde está el escape y sacar el líquido en ollas.
La semana pasada el gerente de la entidad, Alberto Nassar Moor, se quejaba justamente de que la empresa pierde al año 4.500 millones de pesos por concepto del agua que se desperdicia con la rotura de los tubos y decía que desde el momento en que entra la llamada dsenunciando el caso hasta que el daño queda reparado transcurren 36 horas, cuando el máximo debería ser de 12.
El funcionario reconocía que en esa sección estaba la mayor falla de la empresa y anunciaba que en esta semana adjudicará una licitación a particulares por valor de 1.000 millones de pesos para que se encarguen de esta labor y para que la reparación de un daño no tarde más de tres o cuatro horas.
Del mismo modo anotó que el área operatriva será reestructurada, pues la EAAB no puede seguir dándose el lujo de que del 42 por ciento del agua no facturada, es decir de la que se pierde porque los usuarios la toman de instalaciones clandestinas, el 10 por ciento corresponda al desperdicio por los tubos rotos.
Es urgente que una empresa que presenta tan elevado porcentaje de pérdidas negras establezca los tres turnos para reparar los tubos que se estallan por los viejos o que dañan los constructores de las obras.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.