close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLÍTICA HUNDIDA, DERROTA ROY ULTRA AIR CANCELA VUELOS ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES CARNICERO TATUADOR MARY MÉNDEZ REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
LA HIPNOPEDIA Y LA SALUD
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

LA HIPNOPEDIA Y LA SALUD

En los principios de la hipnopedia, algunas personas, en su gran mayoría alejadas de la investigación sicológica y fisiológica, creían que este procedimiento implicaba en cierto modo un lavado de cerebro : intrusión en la esfera individual, represión de sueños, peligros de fatiga, desórdenes nerviosos... Actualmente existen irrefutables evidencias, originadas tanto en la investigación médica como en la práctica del método durante más de 25 años, que demuestran claramente que este no altera, en absoluto, el sistema nervioso central, no produce cansancio, tampoco disminución de la capacidad de trabajo, ni altera el sueño normal.

Por: REDACCION EL TIEMPO 09 de noviembre 1992 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Para citar un solo ejemplo del tono de tales afirmaciones, copiaremos textualmente a Bliznitchenko: Numerosas observaciones de sesiones hipnopédicas, que fueron conducidas estrictamente de acuerdo con el método que propongo, mostraron que la hipnopedia ayuda a normalizar el sueño y que el alumno duerma sanamente .

Las investigaciones conducidas en el laboratorio de la Academia de Ciencias de Ucrania, bajo la dirección del profesor A. E. Khilchenko, han confirmado también que dicho método no tiene ningún efecto nocivo específico sobre la corteza cerebral. Esto fue además confirmado por el experimento de Dubna .

Ya a partir de sus primeras experiencias, Svyadoshch se planteó esta importante pregunta: la hipnopedia puede perturbar el sueño y conducir finalmente a desórdenes en el sistema nervioso central?.

Svyadoshch contestó en forma negativa, sosteniendo que este método de enseñanza cansa el cerebro aún menos que la instrucción durante el estado de vigilia.

Su aplicación, siguiendo a Krasnogorskiy, es la siguiente: no obstante que el cerebro funciona como una unidad, no todas sus áreas se encuentran en el mismo estado en un momento dado.

Durante el sueño y en la vigilia, algunas secciones del cerebro pueden estar en un estado de inhibición, mientras que otras se encuentran excitadas. La corteza cerebral, cuando se está despierto, semeja un mosaico con puntos intercambiables de excitación e inhibición. Es decir que está continuamente en un estado de sueño parcial. En este sentido, el cerebro trabaja y descansa al mismo tiempo.

Este sistema para asegurar la vigilancia de la mente consciente, que permite al ser humano dirigir su atención activamente, cansa y este cansancio conduce al sueño.

Sin embargo, la capacidad de trabajo de muchas células de la corteza cerebral, que durante la vigilia algunas veces trabajan o descansan por largo tiempo, puede permanecer potencialmente intacta.

Aparentemente la facultad receptiva de la mente puede continuar su función a través de estas células, no obstante que el sistema de control de la mente consciente esté inhibido y descanse.

Aunque no se refieren estrictamente al tema de la salud, creemos que interesa mencionar que Pushkina y Zukharj informaron que alumnos con poca capacidad de aprender alcanzaron, como consecuencia de la práctica de la hipnopedia, el estándar de los más aptos.

Además la investigación sicológica de alumnos con capacidad grandemente incrementada a un alto nivel como resultado de practicar hipnopedia, mostró la interferencia de factores que tuvieron anteriormente una influencia negativa en sus estudios.

Estos factores incluyeron ansiedad, mal ambiente y pautas de conducta desordenadas, los que fueron eliminados durante los periodos en que los estudiantes practicaban hipnopedia. Dicho brevemente: la hipnopedia mejora las condiciones sicológicas del aprendizaje.

Pushkina agrega que la hipnopedia ejerce un efecto benéfico posterior en la capacidad para aprender temas relacionados o no con el material hipnopédico, previamente asimilado.

Este efecto de learning to learn (aprendiendo a aprender) fue también comunicado por Levy en 1969, en Estados Unidos.

Suele decirse que el aprendizaje durante el sueño equivale a un lavado de cerebro . Esto no tiene ningún sentido. El lavado de cerebro se funda especialmente en la privación del sueño como método dirigido a quebrar los modelos establecidos de pensamiento y conducta, todo lo cual está muy alejado de la hipnopedia.

Hay también quien cree que el aprendizaje durante el sueño normal es una forma de hipnosis, lo que es erróneo ya que el sueño hipnótico es un sueño artificialmente inducido, mientras que el hipnopédico no lo es.

Hay asimismo diferencias clínicas fundamentales entre el sueño hipnótico y el natural con un punto de alerta. Así, sujetos bajo sueño hipnótico profundo (sonambulismo) son capaces de recordar todo cuanto les ha sucedido mientras estaban bajo similar condición en sesiones previas.

En cambio, los alumnos que practican hipnopedia duermen sin darse cuenta que, al mismo tiempo, están recibiendo y memorizando información y que esta amnesia no puede ser removida ni siquiera bajo hipnosis.

Además, mientras un alumno aprende un idioma bajo condiciones de sueño natural es imposible sugerirle la ejecución de acciones motoras. Tampoco se observa catalepsia en este estado, lo que sí sucede regularmente durante el sueño hipnótico.

Obviamente, las condiciones sico-fisiológicas de ambos tipos de sueño, el hipnótico y el natural, con capacidad de retener información verbal, son completamente diferentes.

La hipnopedia, declarada ciencia en 1966 en el XVIII Congreso de Sicología realizado en Moscú, es la forma más eficiente y adecuada para el aprendizaje de idiomas y de todo tipo de materias en forma subconsciente. La hipnopedia le facilita cristalizar el sueño de aprender inglés.

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
09:23 a. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
07:49 a. m.
Este es el ritual sobre cuerpos sin vida que hacen en una funeraria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo