Este problema ya fue resuelto con la inclusión de los artículos 8o., 9o. y 140 de la Ley 6a. de 1992 (Reforma Tributaria), a través de los cuales se consagraron incentivos para esa actividad.
Sin embargo, no hay la planta física donde ejercerla.
Por ello, la asociación recurrió a la Alcaldía y a la Gobernación para conseguir el terreno. Jaime Castro, alcalde de Bogotá, ofreció dos parques de propiedad del distrito: El Lago y La Florida. Por su parte, el gobernador Manuel Infante Braiman, ofreció a nombre de la Beneficencia un terreno adjunto al parque Simón Bolívar, según informó ayer en rueda de prensa el presidente de la Asociación PSI, Antonio J. Ramírez.
Sin embargo, han pasado dos años y no ha habido respuesta. Los apostadores y conocedores de la hípica se preguntan por qué no arriendan o compran el hipódromo de los Andes si este ya está acondicionado y es reconocido en el mundo hípico.
La respuesta es sencilla. El hipódromo es propiedad de dos particulares quienes sólo lo venden por 14 mil millones de pesos y eso dice la gerente de la Asociación, Silvia Kling de Botero es más de lo que vale y de lo que la Asociación puede pagar . La Asociación ha presupuestado una inversión de cuatro mil millones de pesos para que, en caso de tener el terreno, se construya este centro hípico.
Según la gerente de la Asociación, el Distrito no pondría un solo peso para esta construcción, pues el dinero saldría de la inversión que harían los integrantes de una sociedad anónima la cual tendría libre participación .
La insistencia para la adquisición del terreno se hizo mediante una carta que la Asociación envió al Alcalde y al Gobernador el pasado 28 de octubre y en la cual explica que en ocasiones pasadas ya se habían reunido para llegar a un acuerdo que hasta ahora no ha sido cumplido.