El estudio, citado por la revista de computadores PC Computing, calcula que los primeros tres meses de la adopción de Windows 95 podrían costar 527 dólares por usuario, teniendo en cuenta los gastos de actualización, instalación y entrenamiento del personal.
Y si una persona quiere actualizar al menos tres de sus aplicaciones actuales por las nuevas aplicaciones de 32 bit para Windows 95 tendrá que agregar otros 736 dólares a su presupuesto.
El Windows actual (y las aplicaciones que corre) es de 16 bit; Windows 95, en cambio, es un sistema operativo de 32 bit. Aunque las aplicaciones actuales correrán sin problema en Windows 95, las de 32 bit tendrán un rendimiento superior porque fueron diseñadas para explotar el superior rendimiento de un sistema operativo de 32 bit.
Todo eso da un total de 1.263 dólares por usuario. Eso hará que la transición hacia Windows 95 resulte 59 por ciento más costosa que el cambio de Windows 3.0 al Windows 3.1 (744 dólares por usuario), de acuerdo con los estimativos de esta compañía.
Y podría ser más costoso. Por una parte, esa cifra de 1.263 dólares no incluye inversiones en hardware. Además, según Marc Litvinoff, director de investigaciones de Gartner Group, los cálculos sólo se basan en los elementos cuantificables de la actualización a Windows 95. La pérdida de productividad, que se producirá mientras los usuarios aprenden a manejar el nuevo sistema, es más difícil de medir, pero no menos costosa .
Litvinoff también le dijo a PC Computing que hasta los más triviales cambios de la interfaz de un programa obligan al usuario a comenzar a pensar en tareas que antes se hacían de forma mecánica. Y los cambios de Windows 95, definitivamente, son más que triviales .
Y aunque parezca un chiste después de los anteriores argumentos, lo mejor que una persona puede hacer es actualizarse a Windows 95 porque a largo plazo es una buena inversión, según otro estudio de Gartner Group.
Dicho estudio estima que Windows 95 permitirá ahorrar 1.180 dólares al año por usuario en soporte. Eso quiere decir que la actualización se pagará en algo más de un año y seguirá produciendo ganancias después.
De acuerdo con Gartner Group, se pueden esperar aumentos en la productividad, gracias a la posibilidad de poner nombres de más de ocho letras a los archivos; a que desaparecen limitaciones en administración de memoria; a que la multitarea con asignación de prioridades utilizará más adecuadamente los recursos del sistema, entre otras razones.