Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ENTREGAN PREMIOS DE COLCULTURA
La literatura colombiana ya está enterrando la huella del realismo maravilloso, pero está corriendo un grave peligro: el facilismo. Los escritores jóvenes con pocas excepciones quieren alcanzar rápidamente el éxito con obras que sean fácilmente convertibles en libretos para cine, televisión y radio y no realizan un trabajo profundo y de calidad.
Esta fue la gran conclusión del jurado integrado por escritores nacionales e internacionales que ayer dictó el fallo del Premio Nacional de Literatura de Colcultura. Así mismo, en las instalacines de la Bilioteca Nacional también se leyó el fallo del jurado para el Premio Nacional de Poesía Joven Ciudad de Popayán y los Premos Nacionales de Composición.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
31 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
El jurado eligió Opio en las nubes del escritor Rafael Chaparro Mediedo como la novela ganadora de este concurso con un premio de 10 millones de pesos. Fue considerada como un trabajo profundo de una gran riqueza poética y literatura, un sueño lleno de esperanzas.
Los demás ganadores fueron: Premio de ensayistas jóvenes: concedido a la obra La poesía como idilio, la poesía clásica en Colombia, de Oscar Torres Duque. Cuento: Primas personas de Francisco Sánchez Jiménez. Cuento para niños: El aprendiz de mago y otros cuentos de miedo de Evelio Rosero Diago. Dramaturgia: La sangre más transparente de Henry Díaz Vargas. Dramaturgia para niños: El sol negro de Samuel Vásquez. Poesía: premio compartido por las obras Breves días, de Gustavo Adolfo Garcés y El país del viento de William Ospina.
El Premio Nacional de Poesía Ciudad de Popayán lo ganó la obra Oficio divino de Gloria María Posada Vélez.
En cuanto a los premios nacionales de composición, el resultado fue el siguiente: Música sinfónica: declarado desierto. El jurado concedió menciones de honor a las siguientes obras: Synphonic meditatio de Héctor Hidalgo y Tierras olvidadas de Andrés Sánchez. Banda Sinfónica: Aluna de Alberto Guzmán Naranjo. Música Coral: Desierto. Música de cámara: premio compartido entre las siguientes obras: Earth, cuarteto para clarinete de Guillermo Rendón y Metamorfosis, quinteto de cuerdas de Rodolfo Ledesma Aragón. En esta categoría el jurado concedió una mención de honor par Metamorfosis para cuarteto de Jorge Morales Betancur. Jóvenes compositores: Cuatro abstraccione para cobre de Juan Carlos Marulanda López de 22 años.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.