Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Si no empieza, graves
La revisión técnico-mecánica a la larga es un beneficio para el
propietario, quien ahorrará dinero en mantenimiento, sin contar con el
beneficio para la ciudadanía que tiene que arriesgar su vida por el pésimo
estado de una gran parte del parque automotor.
Esto no solo beneficia a los propietarios de vehículos sino a pasajeros,
peatones y al bolsillo de los contribuyentes, quienes deben dar soporte al
sistema de salud que gasta una porción importante en atender a las víctimas
de los accidentes de tránsito, que además le cuestan una fortuna al país por
la pérdida de productividad.
Un nuevo aplazamiento de la revisión técnico-mecánica terminaría por
eliminar el proyecto definitivamente. Ya se aplazó una vez y haría perder la
confianza de quienes hemos invertido y arriesgado todo con deudas cercanas a
los 1.000 millones de pesos. Esto sería la quiebra total del gremio que está
naciendo. Y como está naciendo no se puede pretender que camine de una vez,
pues debe cumplir un proceso de maduración que no puede interrumpirse;
aplazarlo ahora es decirle al inversionista que no crea en las normas que se
hacen en Colombia, y luego no habrá nadie que sea lo suficientemente
arriesgado en invertir en algo que lo pueden volver a aplazar, así sus
competidores estén en la ruina total.
Más de 100 líneas se están instalando en el país, de acuerdo con los datos
de los proveedores de equipos. Esto quiere decir que estaremos cumpliendo
con la capacidad necesaria.
El Ministerio debe fomentar y apoyar a los inversionistas mediante una
campaña para mostrar los plazos según el número de la placa. Eso debería
publicarse en los medios de comunicación, así como la forma en que la
policía debe constatar la autenticidad del certificado para que no pase lo
mismo que con el Soat o el certificado de gases. Es importante que el
Ministerio les diga a las Curadurías y el Dama que agilicen las
autorizaciones requeridas por los CDA.
Andrés Jaramillo, Gerente de Colserauto, que tendrá su propio CDA.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.