Se trata de Dairo Alberto Laino Scopetta, desmovilizado del bloque Norte, quien habría heredado la estructura para de 40 que se negó a entregar las armas.
El detenido posaba como empresario del sector del blindaje de carros. Es más, una de sus empresas figura con contratos vigentes con una gobernación.
No obstante, tenía una orden de captura vigente emitida por la Fiscalía Quinta de Derechos Humanos por el delito de homicidio: por eso, no properó la solicitud elevada por un funcionario del Ministerio del Interior para que le revocaran la medida.
Atentado a la fiscal Cerón La primera vez que se escuchó su nombre fue cuando se habló de un supuesto plan para asesinar a la fiscal de Derechos Humanos Amparo Cerón, cabeza visible de la investigación sobre el PC de 40, que dio origen al llamado escándalo de la parapolítica.
Según un documento de inteligencia, Laino Scopetta se habría reunido para ese caso con uno de los congresistas que ya fue llamado por la Corte Suprema.
El senador Gustavo Petro no solo se refirió a ese episodio en el Congreso sino que, además, señaló a Laino Scoppetta de ser el heredero de 40.
La detención del empresario quien al parecer iba a abandonar el país rumbo a Italia y de la alcaldesa se produjo en una lujosa finca de San Ángel.
Los agentes de la Sijín de la Policía y del Gaula del Ejército fueron recibidos a bala por un nutrido grupo de guardaespaldas. En la reacción, los uniformados dieron muerte a Yilibet Padilla Yadimir y a César David Donado Osten, quienes prestaban seguridad a Laino y, al parecer, hacían parte del temido grupo Águilas Negras, que el propio presidente Uribe ordenó combatir.
En la misma acción policial fueron capturadas otras siete personas que dijeron ser trabajadores de la finca.
Sinaí, con camuflado nuevo En una operación paralela, fue capturado Máximo Cuesta Valencia, alias Sinaí, señalado jefe de las autodenominadas Águilas Negras que hacen presencia en Norte de Santander.
Miembros de la Brigada 30 del Ejército lo ubicaron en zona rural del corregimiento Banco de Arenas, de Puerto Santander, donde tenía su base de operación, cerca de la frontera con Venezuela.
Su captura se produjo luego de sostener combates con la tropa, en los que también fueron capturados sus escoltas Mayoli Caicedo Tamayo y José Benjamín Castañeda. En los hechos, otros dos miembros de la organización murieron.
Según el brigadier general Paulino Coronado, comandante de la Brigada 30 del Ejército, Sinaí también aparece como desmovilizado.
Al momento de su captura, Sinaí portaba uniforme camuflado del Ejército.