Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Chivas turísticas, a cumplir la ley
Con el fin de prevenir accidentes en la temporada navideña y de fin de año,
la Secretaría de Tránsito y Transporte (STT), en coordinación con la Policía
de Tránsito, incrementó los operativos de control al servicio de chivas
turísticas en Bogotá.
.
Para garantizar la seguridad de los usuarios, la STT le recomendó a todos
los gremios dedicados a este negocio cumplir con los requisitos exigidos por
la ley, como la revisión técnico-mecánica del vehículo, licencia de tránsito
y registro nacional de Turismo.
De igual forma la Policía de Tránsito controlará que no se transporten
pasajeros en la parte externa de los vehículos, que no se consuman bebidas
alcohólicas y que no exhiban ninguna publicidad alusiva al tabaco o al
alcohol.
Adicionalmente, la chiva debe contar con un coordinador de grupo, y la
empresa a la que está inscrita debe tener vigente una póliza de seguro.
Estos vehículos deben transitar a una velocidad máxima de 30 kilómetros por
hora, según las normas.
Los usuarios pueden denunciar irregularidades en la prestación del servicio
en el teléfono 3600111 o la página www.tránsitobogota.gov.co.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.