Mientras el equipo pijao se consolidó en el año como un gran local, el motilón también sacó muchos puntos fuera de su ciudad (ver recuadro alterno).
Por eso marcaron la diferencia sobre sus rivales y ahora tienen que definir cuál estrategia es más válida para salir campeón del torneo Finalización 2006.
Los técnicos, conscientes de sus armas, demuestran y respiran optimismo en el enfrentamiento verbal previo al compromiso.
Para Jorge Luis Bernal, DT de Tolima, ya se jugaron los primeros dos tiempos de cuatro que tiene la final. Nos quedan 90 minutos en nuestra casa, ante nuestra afición, y será el momento de ratificar el buen trabajo y la contundencia que hemos tenido en el Murillo Toro, señala.
Tolima en el 2006 solo cayó una vez en su estadio: fue el 21 de mayo, cuando perdió 1-3 frente a Caldas. Además, en la Copa Suramericana, se dio el lujo de ser el único rival que derrotó al campeón, Pachuca: el 26 de septiembre, por 2-1.
Sin embargo, ese antecedente no hace mella en el técnico de Cúcuta, Jorge Luis Pinto, que conoce el potencial de su adversario.
En el partido de vuelta les haremos sentir cómo somos de fuertes en condición de visitantes. Solo marcamos un gol, pero con un buen trabajo táctico la diferencia será suficiente, afirma el DT de los motilones que este año han disputado 24 juegos por fuera de su ciudad y ganaron en diez ocasiones.
Datos de la final.
En el 2006, tanto en el Apertura como en el Finalización, Deportes Tolima jugó 24 partidos en el estadio Murillo Toro. El rendimiento del equipo de Jorge Luis Bernal es sorprendente: ganó en 15 ocasiones, empató en ocho oportunidades y solo sufrió el sinsabor de la derrota en una oportunidad: 1-3, con Caldas (21 de mayo). Los pijaos anotaron 47 goles y recibieron 15 tantos, para un porcentaje de efectividad del 73,6. Es más, de los últimos 37 juegos perdió solo una vez en su casa.
Por su parte, el trabajo de Cúcuta por fuera del estadio General Santander también le arrojó buenos dividendos: de 24 partidos, los dirigidos por Jorge Luis Pinto ganaron 10 juegos. Empataron tres veces y fueron derrotados en 11 confrontaciones. Marcaron 25 goles y recibieron 28. El porcentaje de rendimiento de los cucuteños a domicilio es del 44,6.
Bernal.
El del domingo, fue el partido 183 de Jorge Luis Bernal con Tolima, en sus etapas por dicho equipo. Lleva 58 victorias, 55 empates y 70 derrotas.
PINTO, OPTIMISTA.
Ya tenemos media estrella. Vamos por la mitad que falta. No nos preocupa la corta ventaja. Somos buenos visitantes.
Jorge Luis Pinto, sobre el segundo duelo de la final, mañana.
Está caliente el duelo del título.
DE OTRO LADO, el central del Cúcuta, Roberto Peñaloza, estará como mínimo dos semanas incapacitado por la lesión de meniscos que sufrió en la rodilla izquierda en el primer juego y está descartado. En enero fue operado, pero de la rodilla derecha.
CERCA DE 30.000 BOLETAS se pusieron ayer a la venta para el juego de mañana en el estadio Murillo Toro.
EL VOLANTE DE TOLIMA, Juan Carlos Escobar (foto), que salió del campo en Cúcuta por lesión, luego de un choque con Elvis González que le afectó su tobillo derecho, fue sometido ayer a una revisión médica y el resultado de los exámenes dirá si puede jugar o no.