De manera simultánea se realizará el Congreso Internacional de Empresa y Medio Ambiente, en el cual se propondrán esquemas de acción para las compañías, las instituciones y el mismo Estado.
La idea es impulsar programas de apoyo que permitan mejorar la producción sin deteriorar el medio ambiente.
En el evento, que reunirá expertos de diferentes partes del mundo, se dará a conocer la más variada línea de elementos que contribuyen al mantenimiento y mejoramiento de los recursos naturales en los procesos productivos.
En Expopacífico se analizarán cuatro grandes áreas: el ecoturismo, la producción de bienes de consumo que no contaminan, las ventajas por la optimización del proceso productivo y la minimización de los desperdicios industriales y de su capacidad contaminante.
Además de las máquinas y artefactos que ayudan a descontaminar los procesos de producción de las industrias, en la feria se mostrará la nueva moda ecológica, conformada por prendas que tienen la finalidad de contribuir a la limpieza ambiental con mensajes que buscan crear conciencia ecológica.
En Expopacífico 94 se podrá apreciar también toda la información que tienen a su disposición los países desarrollados sobre el tema de control ambiental.\ Se contará con una enciclopedia de ocho volúmenes en la cual se recogen la experiencia y los avances que se han logrado en el trato al agua y el oxígeno.
Uno de los principales objetivos de este encuentro es que los hombres de empresa adquieran conciencia sobre la importancia que ha tomado en el mundo el cuidado del entorno ecológico, el cual es considerado como un nuevo gravamen a la producción exportable.
El Gobernador del Valle, Carlos Holguin Sardi, dijo en el lanzamiento de la Feria que este nuevo elemento del comercio mundial ha hecho que las industrias tengan que modificar y modernizar sus sistemas de producción, para cumplir con los nuevos requisitos del mercado.
El funcionario indicó que así como el cuidado del medio ambiente se volvió una condición de competitividad en los mercados extranjeros, también se nos volvió un deber y una obligación constitucional que empieza a tomar entidad material con la Ley del Medio Ambiente y la creación del Ministerio .
A pesar de los adelantos que se han logrado en la materia, el funcionario recordó que muchos de los esfuerzos han resultado inútiles por fallas en la planeación o instalación y por el desconocimiento sobre la materia de alta tecnología.