Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
APLAUDAMOS
El premio Aplausos, establecido desde 1989 y otorgado a quienes hacen parte de la memoria artística en Colombia, entre los cuales se cuentan Víctor Hugo Ayala, Enrique Buenaventura, el maestro Lucho Bermúdez, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Colón, recae hoy en este escenario en la persona de Alvaro Dalmar. Y no es para menos, dado que este popular compositor, compatriota nuestro, ha realizado una de las obras más extensas y edificantes de la música colombiana.
Su carrera artística se inicia desde muy temprana edad, doce años, cuando saca a escondidas la bandola de su padre para animar a sus hermanos, toma clases de guitarra con Adolfo Mejía, a quien acompaña en programas de radio con intérpretes de otros grupos de su época. Marcha a Nueva York en 1941, avanza a paso de león y en el 45 ofrece un recital en el Town Hall de esa ciudad. Columbia Pictures lo contrató para musicalizar tres películas y resultó, después de sentirse extraño, dándoles clases a estrellas de la ta
Por:
REDACCION EL TIEMPO
29 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Pero la patria llama y los buenos hijos regresan al hogar. Así lo hace Alvaro Dalmar luego de 20 años, para recordar viejas penas de amor, en tonadas de tiples y guitarras. La sensibilidad influye su melodía en bambucos sentimentales o en los fiesteros. Amor se escribe con llanto, Bésame Morenita. Entre su cosecha se cuentan gran cantidad de bambucos, pasillos y guabinas, pasajes, valses, boleros, sin dejar de interpretar a los grandes autores clásicos.
El Premio Aplauso es más que merecido reconocimiento a su obra, digna de ejemplo para los futuros compositores. Y de cerrados aplausos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.