Con este proyecto se solucionará, entre otros temas, el grave problema que tienen muchos colombianos en el exterior que, por motivos de trabajo o residencia, se han tenido que nacionalizar en otros países y han perdido la condición de ciudadanos colombianos.
De convertirse en ley la nueva norma, y apoyados en la nueva Carta Política, esos compatriotas y sus hijos podrán recobrar la nacionalidad colombiana manteniendo así la llamada doble nacionalidad, explicaron los ponentes.
La misma Comisión al igual que la plenaria de la Cámara, aprobaron ayer en sesiones separadas, distintas proposiciones en solidaridad con la representante Lucelli García de Montoya quien recientemente perdió la credencial de congresista por un fallo del Consejo de Estado.
Durante la sesión de ayer, la representante del Quindío tuvo la oportunidad de hablar en la plenaria, dejó escapar algunas lágrimas y en tono pausado agradeció la solidaridad de sus colegas. Explicó su labor en la Casa de la Cultura (motivo que produjo el fallo del Consejo de Estado), y advirtió sobre la inestabilidad que puede causarle al Congreso las decisiones de unos magistrados que vienen a quitarle la credencial a los parlamentarios, funcionarios que con mucho sacrificio y trabajo logran obtener un cupo en el Congreso de la República .
La intervención fue muy aplaudida, varios representantes defendieron la labor de su colega y hablaron mal sobre las posiciones que está tomando el Consejo de Estado en contra del Parlamento. Incluso el presidente de la Cámara, César Pérez García, dijo que buscarían interponer el recurso para devolverle la calidad de representante a Lucelli de Montoya. Otra vez los viajes Durante la misma plenaria, el representante independiente, Jairo Clopatofsky, dijo que había presentado ante la Procuraduría una denuncia relacionada con los viajes parlamentarios.
Dijo que César Pérez estaba obtaculizando la información sobre ese tipo de viajes y que llevaba más de un mes tratando de recibir información que siempre le ha sido negada.
Como miembro de la Comisión de Etica he apelado al artículo 258 del reglamento del Congreso que nos autoriza a solicitar información en el Parlamento la cual tiene que ser entregada a los cinco días siguiente de hecha la solicitud , dijo Clopatofsky.