A lo largo del día florecieron algunas pequeñas noticias. Gaviria confirmó que no habrá diálogo con la guerrilla, pues no encuentra en ella voluntad de diálogo . También se anunció la solución definitiva al problema del Metro de Medellín, que era una piedra paralizante en el zapato de las relaciones entre los dos países. Hace algunos meses el embajador Ernesto Samper logró sacar del atolladero el proyecto, y ahora se acordará formalmente la continuación de la obra y la solución de las diferencias económicas entre los contratistas hispanoalemanes y el municipio.
Como para compensarle la amargura al frustrado viaje de julio, los anfitriones recibieron a Gaviria con un vistoso desfile de armas y caballos de la Guardia Real que sorprendió al propio visitante.
El primer día de la visita abarcó por igual actos de protocolo y entrevistas con la prensa. Gaviria y la Primera Dama almorzaron con Felipe González y su esposa. González estaba de plácemes. Exáctamente el 28 de octubre de 1972 el PSDE había triunfado, con él a la cabeza, en las elecciones generales. El presidente español declaró a la prensa colombiana mientras esperaba la llegada de Gaviria, algo que ya había manifestado a los españoles; que aspira a la reelección, Si Dios no lo remedia y los ciudadanos lo aceptan, habrá que hacerlo , dijo.
Ana Milena de Gaviria se cambió tres veces de vestido; llegó con un traje gris; para asistir a Palacio de la Zarzuela para la foto con los reyes, poco antes del almuerzo, escogió una de lana gris; y durante la cena lució traje negro. En la sesión fotográfica de la Zarzuela, se robó el show un perro negro de la reina, que se asomó a la ventana justo cuando posaban los anfitriones.
A la cena de gala que ofrecieron los reyes Juan Carlos y Sofía al presidente colombiano y su esposa asistieron decenas de influyentes invitados ataviados de riguroso traje largo. En su discurso, Gaviria resaltó la unidad hispánica y comparó la aventura de colón con la hazaña del rey Juan Carlos quien se rebeló contra un legado de autoritarismo y llevo el estandarte de la democracia al otro lado del abismo .
Gaviria invitó a España a luchar hombro a hombro con Colombia contra otra dictadura: la de la pobreza, la droga, el terrorismo y el estancamiento, eneludible amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar . Señaló el presidente que se trata de una tiranía, quizás más oculta que la de las charreteras y los sables, pero no por ello menos degradante .
Agregó que España y Colombia ya son, para desgracia nuestra, hermanas de la miseria humana de la droga Aludió al problema que le impidió venir hace tres meses y advirtió: Oigase bien. Quiero decirlo de nuevo con toda claridad. Es cierto que los narcotraficantes lograron escapar de la cárcel, pero jamás podrán evadirse al voluntad de todo un pueblo de hacer justicia .
Horas antes, ante la prensa, Gaviria había sido interrogado acerca de la muerte del tristemente célebre Tyson, guardespaldas de Escobar y el presidente manifestó que la política contra los narcotraficantes seguirá adelante pues ella no depende ninguna coyuntura . Hoy jueves los dos jefes de gobierno firmarán un tratado de cooperación y amistad entre los dos países, y posiblemente también otro acuerdo que permitirá a los presos colombianos cumplir sus condenas en su patria. En las cárceles de España hay cerca de 2 mil presos colombianos. Si se firma el tratado de repatriación, muchos de ellos podrán cumplir la etapa final de sus penas en Colombia.
La jornada empezará con un desayuno de Gaviria con empresarios españoles. Más tarde visitará el Senado, donde leerá un discurso, y al mediodía visitará la recientemente inaugurada Casa de América y la alcaldía de Madrid