Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LUCELLY GARCÍA, SIN CREDENCIAL DE CONGRESISTA
El Consejo de Estado anuló anoche la credencial de la representante a la Cámara por el departamento del Quindío, Lucelly García de Montoya, por haberse desempeñado como presidenta de la junta directiva de la Casa de la Cultura de Calarcá seis meses antes de su elección como congresista.
La decisión de los magistrados Miren de la Lombana de Magyaroff, Amado Gutiérrez Velásquez, Jorge Penen Deltieure y presidida por Luis Eduardo Jaramillo, no tiene apelación.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
27 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
En consecuencia, la curul deberá ocuparla la segunda persona que integraba la lista por la cual resultó electa García.
La ponencia del caso la hizo el magistrado Jorge Penen con base en una demanda instaurada ante ese tribunal por el abogado litigante Jairo Arias.
En concepto del Consejo de Estado, la decisión del caso estaba clara toda vez que la señora García de Montoya estaba impedida para ser electa de acuerdo a lo estipulado en el artículo 179 de la Constitución Nacional.
Según la Carta, no podrán ser congresistas Quienes hubieren ejercido, como empleados público, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, dentro de los doce meses anteriores a la fecha de la elección .
En la investigación del Consejo de Estado se comprobó que la representante García de Montoya, seis meses antes de ser electa representante a la Cámara se desempeñaba como funcionaria de una entidad oficial del municipio de Calarcá.
El Consejo de Estado estudia actualmente la nulidad de la credencial de otros 18 senadores. Hace más de un mes, la misma corporación anuló la credencial de senador a Samuel Alberto Escrucería Manzi, de Nariño, por la condena que le fue impuesta por un Juzgado Superior de Pasto y que posteriormente cpnfirmó la Corte Suprema de Justicia, que lo halló responsable del delito de peculado contra la Caja Agraria de Tumaco.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.