Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
TRISTE SÍMBOLO
Teníamos la ilusión de que tras las excelentes gestiones y el sacrificio de las partes en pugna, Urabá estaba en camino de recobrar la paz. Personajes que coexisten y manejan intereses en la región, anunciaban acuerdos con los sindicatos y con ciertos grupos guerrilleros, y si se pedía la presencia del Estado era para impedir nuevos desbordes de subversivos, empeñados en quitarle piso a cualquier gestión destinada a sentar las bases de una paz estable o torpedear cualquier comienzo de solución no violenta en las diversas regiones del país. Los últimos hechos demuestran que otra vez asoman su faz sangrienta los malos hijos de Colombia. Se mata sin discriminación, con odio, con la tendencia arbitraria de usar el fusil en lugar de la ley, de aplicar la justicia por mano propia, de robar, de secuestrar, de destruir la naciente riqueza que podría llevar paz y tranquilidad no solo a los habitantes del Urabá sino de otras regiones de la patria.
El vil secuestro y asesinato de un ciudadano
Por:
REDACCION EL TIEMPO
28 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Cuando sus vidas terminaban, los ojos azules del inglés y los oscuros del colombiano se elevarían, por última vez, para mirar el cielo claro que en tantas ocasiones les proporcionó la alegría de días apacibles, sin nubes en lontananza. Lejos estaban de esperar el inglés cuando abandonó su tierra nativa y el colombiano cuando ocupó la posición de alcalde que su recompensa iba a ser la muerte. No un fin tranquilo y natural, sino producto de la crueldad, la maldad y la irracionalidad humanas. Se podría tomar su sacrificio como una señal de lo que ocurre en Colombia, donde se asesina sin consideración de raza, religión o nacionalidad.
El asesinato del alcalde de San Pedro de Urabá es otro crimen que, aparte de lo cruel, resulta extraño y significativo. Encadena una ola salvaje de represalias, venganzas o como quiera llamársele contra el exgobernador Bernardo Guerra Serna. Al exfuncionario, atacado algunas veces con injusticia tremenda, le ha tocado pagar y muy dolorosamente los esfuerzos que ha hecho por combatir la subversión, unificar al partido y servir a Antioquia como valiente político. A Guerra Serna hay que ofrecerle solidaridad. Es una muestra de cómo no todo en la vida política es grato ni significa negociados o prebendas. Guerra Serna pierde a una hermana, Notaria en uno de tales despachos del Círculo de Medellín. Le están diezmando a sus compañeros de actividad política, y nadie entiende de dónde salen las manos asesinas o los autores intelectuales de la persecución contra el exgobernador.
Unificar al partido, darle piso a la solución democrática en Antioquia, constituye una amenaza? Es pregunta que solo los promotores del desorden y la subversión pueden responder. El exgobernador Guerra Serna sabe que lo acompañamos en este doloroso peregrinaje. Y que no está solo.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.