La iniciativa, llamada el Trago más caro y liderada por las secretarías de Tránsito y de Salud y la Policía Metropolitana, también enfatiza en los costos económicos que se generan al ser sorprendido por las autoridades conduciendo en estado de embriaguez: 408 mil pesos de la multa, más el valor del servicio de grúa y el pago del parqueadero durante la inmovilización.
Según Justo Germán Bermúdez, secretario de Tránsito, los controles a conductores se realizarán, principalmente, en los sitios de la rumba: Parque de la 93, Usaquén, Galerías, Primero de Mayo y Restrepo, entre otros, con horarios que se extenderán hasta las 9:00 de la mañana.
Mucha gente conduce al salir de los bares o incluso esperan la mañana y se van enguayabados, cuando no están un ciento por ciento conscientes. Eso también lo queremos sancionar, dijo Bermúdez.
Héctor Zambrano, secretario de Salud, agregó que aunque es una época de fiesta, la gente debe trabajar por no exagerar con el licor ya que no solo pone en riesgo su vida, sino la de los demás.
Y es que este problema no solo le compete a los conductores. También es de peatones: A 30 de noviembre, seis de ellos han muerto arrollados.
La acción policial también se ve reflejada en los operativos de prevención.
Durante el 2006 se han impuesto 8.441 comparendos, con igual número de inmovilizaciones.
.
SI VA A MANEJAR, MEJOR NO TOME.
En el 2005 se presentaron 1.216 accidentes de tránsito con licor de por medio. Este año van 673.
Los heridos del 2005 por este factor fueron 898. En el 2006, 368 personas han resultado heridas.
552 jóvenes fueron los más heridos en el 2005. Este año ya se suman 217.
Los sitios más críticos son la autopista Norte con calles 82, 116, 147 y 170. La Caracas con 45 y 63, y la carrera 30 con calles 3 y 4.