Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Suramérica contra turismo sexual
Los ministros de Turismo de Suramérica aprobaron una campaña
conjunta contra la explotación sexual de niños y adolescentes, durante la
segunda reunión sobre el tema que concluyó el viernes en Porto Alegre.
Se trata de la primera campaña unificada de sensibilización de prevención,
dijo el coordinador brasileño del programa Turismo sostenible e Infancia
del ministerio brasileño, Sidney Alves Costa.
En la reunión se presentó un video producido con la participación de niños
de los doce países suramericanos, en español, portugués, inglés y holandés.
Alves explicó que la campaña fue objeto de una larga elaboración; el video
será exhibido en las emisoras públicas de televisión, quedando a cargo de
cada país los entendimientos para su difusión en emisoras privadas.
Paralelamente a esa reunión, los representantes de Argentina, Chile, Cuba,
Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela participaron en un curso para
elaborar políticas públicas de prevención del turismo sexual. AFP
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.