TransMilenio, bibliotecas, ciclorrutas, parques, cultura ciudadana, programas sociales y culturales, y los proyectos urbanos y arquitectónicos que han logrado un mejor ambiente para las personas que habitan en La Capital se robaron la atención de los jurados.
También fue designada como Capital Iberoamericana de la cultura 2007 en San José de Costa Rica y como Capital Mundial del Libro el próximo año por todas las iniciativas que se adelantan para promover el hábito por la lectura, incluyendo la red de bibliotecas públicas y privadas.
Incluso, esta Red recibió el premio Access to learning 2002 que otorga la fundación Bill & Melinda Gates por los esfuerzos excepcionales para expandir el acceso a la información, computadores e Internet. Así mismo obtuvo una mención especial del II Concurso Internacional Ciudades Activas - Ciudades Saludables 2005 con el programa ciclovía y recreovía del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) por contribuir al desarrollo de una actividad física alternativa y eficiente y al mejoramiento de la calidad de vida.
El Premio Ciudades por la Paz 2002 2003 fue un reconocimiento internacional de la Unesco a la positiva transformación de Bogotá en los últimos 10 años y por establecer una vida cultural y cívica que han hecho a la ciudad mucho más habitable y humana.
Otro reconocimiento por la gobernabilidad local por logros y lecciones de su gestión urbana y gubernamental en la última década lo entregó el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El cambio en el concepto de urbanismo recibió el galardón Stockholm partnerships for sustainable cities, por consolidar un nuevo modelo de transporte y espacio publico en ciudades del tercer mundo. Se incluyen TransMilenio y las ciclorrutas, entre otros.
ingmor@eltiempo.com.co