Por ello, si usted está pensando en comprar un PC con cerebro 386 (porque actualmente no necesita la potencia de un 486), pero quiere dejar abierta la puerta hacia una actualización sencilla, una opción muy favorable puede ser la que la compañía colombiana Texins está presentando en el pabellón de las soluciones informáticas: el AcerPower 386.
Este PC pertenece a la familia de productos que emplean la tecnología ChipUp. Y es la opción ideal para aquellos que desean un PC con precio de 386, pero un camino de actualización costeable y fácil hacia el desempeño 486 cuando lo requieran.
Basta con reemplazar un solo chip, y el sistema se reconfigura automáticamente para optimizar los nuevos beneficios de potencia y desempeño de un procesador más rápido.
Estos equipos fueron creados por Acer Incorporated, una multinacional fabricante de PC con sede en Taiwan. Tiene sucursales en 15 países y distribuidores en más de 70. Sus ventas en 1991 ascendieron a 1.000 millones de dólares.
Esta firma lanzó los primeros modelos AcerPower ChipUp en mayo de 1991. En esa fecha introdujo el AcerPower 486SX, una máquina que se actualiza de un 486SX de 20 megahertz (esto se refiere a la velocidad) a un 486DX de 25 MHz ó 33 MHz.
En Compuexpo, por primera vez, se está presentando esta tecnología. Lo que se trajo fue un producto que se lanzó en el mercado en el primer semestre de este año: el ChipUp 386. Aquí el salto es de un microprocesador 386 a un 486.
Las arquitecturas actualizables no son exclusivas de Acer. Empresas como Dell y Twinhead tienen computadores actualizables que permiten conectar un 486 sin retirar el 386 original. Otros proveedores usan tarjetas de expansión especializadas que se acomodan a ranuras especiales.
Pero Acer asegura que la tecnología ChipUp, a diferencia de otros sistemas modulares/actualizables, no limita al usuario a la adquisición de soluciones de Acer. Esto quiere decir que la persona puede escoger entre los chips que se encuentran en el mercado, no necesariamente de la marca Acer, para buscar el mejor precio.
Cuanto vale? Texins está ofreciendo en Compuexpo computadores personales 386 de Acer, cuyos precios arrancan en 1.278 dólares. Luego, subirse a un microprocesador 486SX de 20 megahertz cuesta 176 dólares. Si se desea un microprocesador más potente, como el 486DX de 33 Mhz, la actualización sale en 827 dólares. Y más allá, el 486DX2 de 50 Mhz, vale 1.183 dólares (todos estos precios no incluyen el IVA).