La norma debiera ser la de menos incremento de organismos y mayor eficiencia. Así los trámites podrían reducirse a los simplemente necesarios, y los planes de desarrollo del país recibirían todos los beneficios.
ENTIDADES SOBRANTES
No le falta razón al presidente de Fenalco, Sabas Pretelt de la Vega, al plantear en el congreso del gremio, reunido en Medellín, la conveniencia de limitar las funciones de las Superintendencias, que en su concepto constituyen el núcleo de la tramitología, convertidas en entidades con poder consolidado y concentrado, que incluso han reducido los Ministerios a tareas secundarias. Desde este punto de vista las Superintendencias se han trocado en verdaderos obstáculos para el desarrollo. Desde luego las consideraciones que se hagan sobre ellas son aplicables, en general, a los organismos de toda índole que en Colombia es costumbre crear todos los días, para todos los objetivos, que se concentran simplemente en la proliferación de la burocracia. Con ellos sucede algo semejante a lo que ocurre con las comisiones especiales, que se constituyen para todo y concluyen en que diluyen todos los temas tratados.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada