El ministro de Comunicaciones, William Jaramillo, por su parte, dijo en declaraciones radiales que así como el Gobierno acató el fallo del Tribunal de Barranquilla, ellos deberían hacer lo mismo.
Jaramillo aseguró que existen herramientas legales para impedir, con apoyo de las autoridades locales, que se invada ilegalmente el espectro electromagnético.
Carrillo, por su parte, también dijo saber sólo lo que dicen los medios de comunicación. Hasta este momento estamos dentro de la ley, porque hay una acción de tutela concedida por un Tribunal (el de Atlántico) que pasó por una segunda instancia, que es el Consejo de Estado, y que falta otra instancia por resolver, que es la Corte Constitucional , afirmó.
Toda acción de tutela que llegue al Consejo de Estado debe pasar en revisión a la Corte Constitucional y más que todo si tiene que ver con violaciones a las normas constitucionales. Hay una violación de la Constitución y por eso le compete a la Corte dirimir. Estamos a espera de la decisión de la Corte , enfatizó.
Abogados consultados por EL TIEMPO aclararon que la sentencia va a la Corte Constitucional para su revisión, como todas las sentencias de tutela, pero que la Corte es autónoma en decidir si revisa o no esa sentencia. Sin embargo, dijeron, Tele5 no puede abstenerse de acatar la decisión del máximo tribunal de lo Contencioso Administrativo.