Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
UNA VIDA VUELTA ENSAYO
El escritor y dramaturgo español Fernando Arrabal expresó esta semana en Nueva York su sorpresa y satisfacción al conocer que se le ha concedido el XI Premio Espasa por su ensayo La dudosa luz del día .
El premio, dotado con dos millones de pesetas (15.600 dólares), fue otorgado por un jurado integrado por prestigiosos filósofos y escritores españoles.
En una entrevista a EFE, Arrabal se mostró especialmente gratificado por el hecho de que el presidente del jurado que le concedió el premio fuese Pedro Laín Entralgo, de quien recordó que fue rector de la Universidad de Madrid cuando él tenía 21 años y estudiaba Derecho.
Arrabal explicó que en aquella época le escribió a Laín Entralgo -a quien hace 40 años que no ha visto- un poema en el que le pedía una beca para estudiar en Francia.
Fue con esa beca con lo que Arrabal trasladó a Francia, que posteriormente convirtió en su residencia durante el régimen franquista.
Nacido en Melilla (ciudad española en el norte de Africa) en 1932, Arrabal se define como una persona muy controvertida debido a mis posiciones sobre la moral y un luchador contra los titanes que pretenden hacer del poeta un siervo , entre los que citó al general Francisco Franco y al líder comunista Fidel Castro.
Pero consideró que en la actualidad estamos asistiendo al final de los titanes. Volvemos a un momento de radiante esplendor .
Galardonado en 1993 con el Premio de Teatro de la Academia Francesa, Arrabal dijo que el ensayo como diario es la faceta más importante de mi vida .
El diario hace de mí su obra. Es como un albaricoque cuyo hueso engendra vida afirmó el escritor, al explicar que La dudosa luz del día es su diario durante seis meses de 1992.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.