Un estudio elaborado por el DANE, Unicef y Planeación Distrital definió esos cinco parámetros para diferenciar la pobreza de la miseria y basado en eso hizo un balance sobre Necesidades Básicas Insatisfechas.
Según el DANE, cumplir cualquiera de estos requisitos significa que ya es una familia pobre, y si se cumplen más, se encuentra en la miseria.
En el estudio que adelantó el DANE se comprobó que el 15.1% tiene alguna necesidad básica insatisfecha.
Quienes están por encima de esa cifra tienen mayores necesidades. En ese grupo se encuentran: Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme, Santa Fe, Rafael Uribe, Bosa y La Candelaria.
Por debajo del porcentaje del 15% están Teusaquillo que es la localidad menos necesitada, Chapinero, Puente Aranda, Barrios Unidos, Kennedy, Usaquén, Suba, Tunjuelito, Fontibón, Engativá, Antonio Nariño y Los Mártires.
Sin embargo, en ese último grupo hay dos zonas donde aumentó el índice de la pobreza: Engativá y Los Mártires.