Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
AEROPUERTOS INSALUBRES
Se dice que los aeropuertos en el país ya se han librado de las frecuentes estrellas negras que los organismos internacionales de aviación les colocan por presuntos o reales factores de inseguridad. Mas en la actualidad están registrando otro récord negativo, representado en las malas condiciones de salubridad.
Según han establecido las autoridades correspondientes, 17 terminales aéreos del país presentan fallas graves en el cumplimiento de las normas sanitarias.
Las basuras se manejan ellos inadecuadamente, los servicios sanitarios son deplorables, no existe la necesaria provisión de agua potable, el estado físico de las instalaciones presenta múltiples deficiencias.
A tal punto ha llegado esta situación, que se pidió la clausura temporal del aeródromo de Cartagena, por la acumulación de fallas sanitarias. Pero en similar condición están el propio aeropuerto de Eldorado, y los de varias capitales seccionales.
Los aeropuertos son una muestra del país, y de sus regiones, tanto para los que llegan como para los que salen. En muy buena hora la Procuraduría General de la Nación ha dispuesto intervenir en esa materia, y ha ordenado las investigaciones disciplinarias del caso tanto para el Director de la Aeronáutica Civil como para los Jefes seccionales de Salud. Hay que redimir a nuestros aeródromos comerciales de ese flagelo. Y a propósito, por qué no se invierte en su mantenimiento sanitario algo del jugoso ingreso por concepto de la tasa aeroportuaria, cuyo destino no se conoce como se debiera?
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.