Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LAS ACADEMIAS
Ya habíamos tenido oportunidad de referirnos al hecho insólito de que las academias, todas de creación legal y dedicadas a la investigación y la difusión en los temas de su especialidad, se vieran enfrentadas a la paralización de sus labores. Conviene insistir sobre el tema porque ya se ha producido el cierre, por ahora temporal pero en trance de ser definitivo, a causa de que hace varios meses no reciben suma alguna por concepto de aportes estatales.
Tratándose de instituciones sin ánimo de lucro y carentes de recursos propios, la imponderable tarea cultural que cumplen no puede ser desarrollada si se las priva de las aportaciones oficiales, en virtud de las controvertidas interpretaciones de normas constitucionales sobre la viabilidad de los auxilios. Diez academias de carácter nacional han sido precipitadas a la paralización forzosa en Bogotá, porque se agotaron los recursos para pagar su exigua planta de personal y su natural mantenimiento físico, además de su función divulgador
Por:
REDACCION EL TIEMPO
19 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
En un país que se ha preciado de sus valores culturales, lo que está ocurriendo en esta materia constituye un verdadero latigazo a la cultura, sin que por parte alguna, en la gigantesca danza del gasto público, haya surgido una iniciativa gubernamental para redimir la imagen nacional de esa mancha increíble. Parece confirmarse, ahora de manera definitiva, la tradicional sospecha del menosprecio cultural, ante el cual resultan insensibles todos los resortes del Estado. Es de esperar que de la reunión anunciada para este martes entre los voceros de las diez academias afectadas y el Presidente de la República surja la imperativa solución que se requiere.
Porque definitivamente es inaceptable que sea el propio Estado el que aparezca como enemigo de la cultura. Sería un precedente funesto para esta administración que pasara a la historia aunque la academia de ésta no existiera como el culpable de que la cultura sufra tan duro golpe.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.