Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
UNA MANO AL ARCHIPIÉLAGO
San Andrés también es Colombia. Y se nota, tristemente, en ciertas manifestaciones inquietantes, que ya está heredando los problemas de nuestras grandes ciudades: cinturones de miseria (como el barrio obrero), contaminación (como en la bahía Hooker), basuras (como las que contaminan las corrientes de agua dulce), o carencia de servicios públicos (como lo acredita el 70 por ciento de la población que no tiene acueducto o el 94 por ciento que no cuenta con alcantarillado).
En virtud de lo anterior se comprende el fallo proferido por el Tribunal de Cartagena sobre una tutela interpuesta por el Defensor del Pueblo para que se prohibieran las licencias de construcción hasta que los servicios públicos domiciliarios cubran la demanda existente.
El fallo permitió evidenciar los graves problemas ambientales que actualmente padece San Andrés y que ponen a esta pequeña isla en peligro de convertirse, en materia ambiental, en otra Cartagena en crisis.
El mismo Inderena ha dicho que el sistema de alcantarillado arroja al mar las aguas negras sin ningún tipo de tratamiento; que se han rellenado 10 kilómetros de manglar y que casi el 50 por ciento de sus arrecifes están muertos.
Por todo lo anterior el Ministerio del Medio Ambiente debe tomar urgentes medidas para demostrarle al archipiélago que también es Colombia... pero para las cosas buenas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.