Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CONTROL A RECURSOS DEL CAQUETÁ
La regional del Inderena en Coordinación con la Policía Nacional, inició una campaña de control a los recursos naturales en el departamento del Caquetá debido la acelerada acción ilícita de los comerciantes de borugas y chigiros en Florencia.
Las autoridades regionales también fortalecerán el trabajo en los retenes para impedir la explotación de madera en los municipios de San Vicente del Caguan y Curillo (Caquetá).
Funcionarios del Inderena señalaron que durante la semana pasada fueron decomisados en las plazas de mercado y restaurantes de la capital diez borugas sacrificadas, mientras que en otros municipios han sido devueltos al entorno natural micos y aves capturados para el comercio ilícito fuera del deparamento.
La alcaldía de Florencia, mediante una resolución prohibió la venta de carne de animales silvestres en restaurantes, pero sus propietarios no acogieron la norma, a pesar de que entró en vigencia el año anterior.
Pese a la prohibición de las autoridades, la madera que se explota en regiones con ríos navegables es transportada por bote en zonas donde no existe presencia de la fuerza pública como ocurre en Cartagena del Chairá y en la Inspección de San Antonio de getuchá.
El Inderena anunció el control de las especies naturales en municipio donde médicos teguas utilizan pieles, huevos de charapas (tortugas) y animales vivos para llamar la atención de la población que acude a estos curandedros. Las autoridades denunciaron la falta de interés de los alcaldes e inspectores que no colaboran en ejercer un control en el comercio ilícito de fauna y flora.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.