Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CARTAGENA A LA LARGA VISTA
Dos meses de travesía por el Atlántico llevan Franco Ospina y Nemesio Nevaglia, los dos tripulantes de la embarcación Caminante del Viento . Con muchos problemas de por medio y pocos recursos, han logrado sobrevivir en el oceáno. Su destino, Cartagena. Su objetivo desde el inicio: conmemorar los 500 años del descubrimiento de América.
*En sus tres naves, Colón llevaba varias toneladas de alimentos para abastecer a sus tripulantes por un período de seis meses. Los tripulantes del Caminante solo pudieron embarcar cien kilos de alimentos (que han tenido que reponer en diferentes puertos por pérdidas) y de agua, puesto que la capacidad del velero les impedía cargar más.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
18 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
* La expedición de Colón, compuesta por tres naves, permitía la ayuda mutua en casos de emergencia. Nemesio y Franco han hecho su travesía de 10.000 kilómetros en completa soledad. En caso de accidente, su suerte dependería única y exclusivamente del destino.
* Un promedio de treinta hombres llevaba cada embarcación de Colón. Esto permitía contar con muchos brazos para dominar el timón, las velas y demás necesidades. Dos son los tripulantes del Caminante. Sus respectivos turnos son de 12 horas y si uno de ellos se llegara a enfermar, su ausencia agravaría enormemente la situación.
* Las carabelas, con una borda de cinco metros sobre el nivel del mar, estaban protegidas por las olas cuando había tormenta. La borda del Caminante del Viento tiene un metro de alto facilitando la entrada de las olas y obligando a los tripulantes a permanecer mojados. Este ambiente húmedo, agotador y sobre todo, solitario, lo único que exige es tener unas condiciones físicas envidiables.
* La única ventaja que tienen Franco y Nemesio son las comunicaciones. Radio teléfono, radar, navegador por satélite, eco sonda. Pero en caso de alguna emergencia, la posibilidad de llevarles ayuda a miles de millas en un oceáno, es casi utópica. Además, la ruta escogida por el Caminante del Viento tiene otro inconveniente: no es frecuentada ni por aviones ni por buques.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.