El escritor y académico colombiano Antonio Cacua Prada fue reelegido presidente mundial de la FIAP para el período 1992-93. Como vicepresidente fue acogido el nombre del ecuatoriano Julio Enrique Villagrán Lara, y como secretario ejecutivo se eligió al delegado de Panamá, Indalecio Rodríguez, en reemplazo de Justo Chaves, peruano. Patricia Murillo Gutiérrez, de Honduras, es la primera mujer que entra a hacer parte de la directiva de la FIAP, integrada además por Francisco Magdaleno Vega, de México, y Gerardo Alejandro Irusta Medrano, de Bolivia, entre otros.
PERIODISTAS DE IBEROAMÉRICA DEPLORAN EL CIERRE DE ACADEMIAS COLOMBIANAS
Representantes de medios informativos de 23 países de habla española y portuguesa reunidos en el VII Congreso Mundial de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Periodistas (FIAP), realizado en Madrid, aprobaron por unanimidad una moción que exhorta al Gobierno y al Congreso de Colombia para que no permitan que por simples razones de mecánica procedimental se vean obligadas a clausurarse las academias y otras instituciones de alta cultura que gozan de merecido prestigio en el país y en el exterior. La tradición de Colombia como patria de letrados, escritores, estadistas, científicos, humanistas, no puede verse interrumpida por inoperancia de tramitología burocrática y mucho menos durante un gobierno de elección popular y bien definido carácter democrático y civilista, y cuando precisamente la Academia Colombiana fue la primera que se fundó en América, como filial de la Real Española. Reelegido Cacua Prada
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada