Tal intervención fue eliminada al cruzarse con la selectiva que hará la Federación el siete de diciembre en Buga para escoger al equipo a San Silvestre, en el Brasil. Originalmente la prueba debía efectuarse el primero de noviembre. Las seleccionadas eran Stella Castro e Iglandini González.
En la Copa Panamericana de Marcha hoy competirán en 20 kilómetros Orlando Díaz, Clodomiro Moreno y Querubín Moreno mientras en damas la tolimense Liliana Bermeo competirá en los 10 kms. El equipo masculino es el de Pony Malta.
Para el Maratón de Nueva York fueron seleccionados Jaime Cuítiva, actual campeón nacional, y Jairo Correa, quien se impuso en el Maratón del Altiplano en Cota, que era selectiva para esta prueba.
Pero en Nueva York las perspectivas no son buenas para Cuítiva y Correa ya que sus tiempos para la extenuante carrera son de 2.23 y 2.21, tiempo que coloca al par de corredores colombianos a más de diez minutos del ganador.
A nivel local, la Federación aplazó para el ocho de noviembre la Carrera Internacional Ciudad de Bogotá, que ahora será patrocinada por Postobón. Es una prueba sobre 15 kilómetros que, originalmente, iba a disputarse el 25 de octubre.
Desde otro plano, la actividad atlética tiene una importante cita el 23 de octubre en Bogotá, cuando se reunirán la Federación y la Comisión técnica de la misma para diseñar el calendario de actividades correspondiente a la temporada de 1993.
La Federación ha solicitado a sus ligas, 28 en total, enviar antes de la fecha señalada la solicitud de los torneos que desean celebrar. Durante la temporada se disputan unas 70 pruebas a nivel nacional y hay unas 50 participaciones internacionales.
En 1993, la gran cita internacional del atletismo colombiano es la celebración en Cali, entre el 31 de agosto y el dos de agosto, del Campeonato Centroamericano y del Caribe al que vendrán, entre otros, los mejores atletas de Cuba, México, República Dominicana y Trinidad, entre otros.