Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA GUERRILLA SE TOMÓ MANÍ, CASANARE
Una nueva toma guerrillera se produjo anoche, esta vez en la población de Maní (Casanare). Miembros de las Farc y el ELN entraron a la población a sangre y fuego y atacaron las instalaciones del comando de Policia.
La agresión se produjo a las 7 de la noche. De acuerdo con versiones iniciales, los subversivos sitiaron el cuartel de la Policía, aunque no se informó sobre cuantos agentes estaban en el puesto en el momento del ataque.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
16 de octubre 1992 , 12:00 a. m.
Tropas del batallón Guías del Casanare, con sede en Yopal, y de la Policía se dirigieron al sitio para respaldar a quienes allís hallaban.
Las tropas partieron de Yopal a las 7:30 de la noche. Maní queda ubicado al sur de la capital de Casanare, a unas tres horas en carro. Los militares se dirigieron hacia allí por tierra, a pesar de afrontar el riesgo de un ataque subversivo.
Hasta el cierre de la presente edición, se supo que en la zona se presentaban combates entre los guerrilleros, aunque no se había confirmado si se produjeron bajas en alguno de los dos bandos. Tampoco se conoció de daños en las instalaciones de las entidades del municipio.
El principal problema que afrontan las Fuerzas de Seguridad desplazadas a la zona es la falta de comunicaciones, ya que los guerrilleros destruyeron las líneas de telefónicas.
Anoche, las autoridades militares de la región se encontraban reunidas para estudiar la situación de orden público.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.