Cada mes los socios Diners Club reciben la revista. Al comienzo era de distribución gratuita, pero luego, el alza del papel obligó a venderla a cinco pesos. Hoy edita 120.000 ejemplares o sea que cerca del 65 por ciento de los socios principales la compran, siendo, en su segmento, la revista de más alta circulación permanente en Colombia.
Además tiene otros logros importantes: reúne en sus páginas las mejores plumas del país, en todos los campos, tanto del periodismo, como de la literatura. Y si hablamos a nivel internacional, su nómina de colaboradores es envidiable. Solo unos pocos: Goytisolo, Uslar Pietri, Onetti, Edwards, Isabel Allende, Monterroso, Del Paso, Sarduy, y la lista se haría interminable.
Tuvo, además, exclusividades como los artículos del ex presidente estadounidense Richard Nixon; un capítulo de la última novela de Truman Capote; un ensayo de Gay Talese; un cuento de Graham Greene inédito en castellano; artículos de Henry Kissinger, es decir, está siempre al día.
La revista Diners es otro de los positivos aportes al desarrollo de la cultura en Colombia.
La revista ha ganado varios galardones nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Simón Bolívar, el premio de la Corporación Nacional de Turismo y el de la Cámara Colombiana de la Industria Editorial.