Con las tarjetas será posible alquilar vehículos o pagar otros gastos de transporte, cancelar alojamiento en hoteles y pólizas de seguro por estadía en el exterior, además de otros gastos calificados como servicios complementarios turísticos .
Con el dinero plástico no podrán hacerse compras de ropa, regalos, electrodomésticos, consumos suntuarios y artículos varios, según Román Duque Corredor, miembro de la Junta.
La resolución está lista y la Junta procederá hoy a la última revisión de estilo.
De cualquier manera, las tarjetas de crédito no podrán utilizarse de inmediato en otros países, ya que la resolución contemplará un período de prórroga que le permita a las empresas emisoras restablecer el funcionamiento de los sistemas de pago.
Según los Registros de la Cámara de Tarjetas de Crédito, en el país existen 1,3 millones de usuarios de tarjetas, de los cuales 260.000 las utilizan en el exterior.
De estos últimos, sólo el uno por ciento (unos 2.600 venezolanos) hace gastos superiores a 10.000 dólares.
De otro lado, el director de la Oficina Central de Presupuesto, Marcos Morales, dijo que un crédito adicional de 120.000 millones de bolívares, que será solicitado por el Gobierno al Congreso Nacional, le permitirá al país pagar el vencimiento de los bonos Brady y el refinanciamiento de la deuda externa.
El crédito será financiado con ingresos provenientes de las ventas petroleras y de los impuestos sobre la renta, el lujo y las ventas.
La presentación del crédito se hará cuando esté lista la programación financiera y haya una disponibilidad de recursos que permitan la viabilidad de su ejecución.