Iglesias fue denunciado por un testigo de la organización que develó detalles de las operaciones de la organización en la década de los ochent.
Iglesias aparece en el expediente como responsable del manejo y control del tráfico de divisas, producto de embarques de droga enviados a Galicia por el llamado cartel de la Costa.
García, dijeron los investigadores, es procesado en España bajo los cargos de asociación para delinquir, distribución de drogas y lavado de dinero.
Las autoridades dijeron que tanto Iglesias como García estuvieron detenidos en estados Unidos en 1988 bajo los cargos de posesión y tráfico de cocaína.
Informaciones de inteligencia señalan que iglesias y García eran enlaces de las organizaciones de traficantes que controlaba Alberto Orlandez gamboa, El Caracol , que manejaba las operaciones en Bogotá y Bucaramanga.
La operación de las autoridades en barranquilla se realizó con base en dos órdenes de captura de un fiscal regional de Barranquilla.
A finales de 1992, la justicia española profirió órdenes de detención contra Indalecio Iglesias, parientes de David, y Alvaro García; bajo la sindicación de ser los principales enlaces de la red de 100 españoles que controlaban el tráfico de cocaína en ese país.
Entonces, la justicia española señaló al representante a la Cámara por Magdalena, Alex Durán Fernández, y a su hermano jairo, El Mico Durán, como miembros de la red.
Los inmformes en poder de las autoridades españolas indicaban que Durán y su hermano, habían sido responsables de por lo menos un embarque de cocaína a España por vía marítima. El 26 de enero pasado fue capturado en Bogotá Ernesto Tavera, señalado por las autoridades como el segundo hombre del cartel de la Costa, después de El Caracol , también sindicado de ser un eslabón del cartel de Galicia.
Posteriormente, en cuarenta allanamientos realizados en los barrios Cabecera del Llano, Café Madrid y Altos de Cañaveral fueron capturados veinte presuntos miembros del cartel de la Costa.
Después de estas operaciones, los servicios de inteligencia se trasladaron a Venezuela, en donde obtuvieron datos concretos sobre las actividdes de El Caracol .
Las autoridades dijeron, también, que los Durán trabajaron hastamediados del año pasado con el presunto narcotraficante Alberto orlandez Gamboa, capturado por la policía a principios de este año.
Sin embargo, entre octubre y diciembre del año pasado, las organizaciones de narcotraficantes que operaban en ese sector del país se enfrenaron por la pérdida de un importante embarque de droga.
Esa situación originó, al parecer, una purga interna en el cartel que culminó con los asesinatos de El Mico , el 27 de octubre de 1992 en el norte de Bogotá y del representante Durán, en febrero de este año en Fundación (Magdalena).
Las autoridades dijeron que en desarrollo de la operación en Barranquilla también fueron detenidos otros dos hombres del cartel de la costa. Se trata de Juan Cure Y Alejandro Navarro.
Los detenidos fueron trasladados a los calabozos de la Dirección de Policía Judicial e Investigación (Dijin).