El olvido de los medios de comunicación es sin embargo sintomático de la escasa importancia que tiene la OEA tanto en la crisis de Haití como en los asuntos Latinoamericanos en general.
La ceremonia de asumción de Gaviria estuvo atendida por el secretario de Estadod de Estados Unidos, Warren Crhistopher, quien presidió la delegación de su país, junto con el senador demócrata Christopher Dodd. Los dos se encuentran en el centro de la atención internacional por sus papeles protagónicos en relación con Haití.
El miércoles al mediodía la OEA ofreció una conferencia de prensa con el ex presidente Gaviria en la casa del embajador en Washington, Gabriel Silva, a la que no fueron invitados los periodistas colombianos.
En conversaciones entre colegas, los medios invitados expresaron su desconcierto al ser informados en la reunión de que todo lo que se estaba diciendo en ese momento era off the record . Algunos medios extranjeros, incluso, fueron llamados por los encargados de organizar la rueda de prensa antes de la reunión para que no asistieran, por considerarlos no suficientemente importantes.
Enjuician a Canciller De otra parte, según la agencia Efe, el unicameral Congreso de Ecuador resolvió llamar a juicio político al canciller Diego Paredes, para que responda el próximo miércoles las acusaciones de supuesto incumplimiento de sus obligaciones y su insólita actuación en la elección del secretario general de la OEA , el colombiano César Gaviria.
Una moción de censura y destitución del canciller fue planteada al Congreso por el diputado Mauricio Gándara, del centrista Frente Radical Alfarista (FRA), por el cambio del voto de Ecuador en la elección del secretario de la OEA.\ Inicialmente fue ofrecido al canciller de Costa Rica Bernd Niehaus y finalmente votó por el entonces presidente colombiano, César Gaviria, quien resultó electo y el jueves se posesionó en ese cargo.
Si Paredes no comparece a la sesión, será juzgado en rebeldía , advirtió el presidente del Congreso, el socialcristiano Heinz Moeller.
Este zigzagueante comportamiento presentó a un gobierno (el ecuatoriano) inconsecuente, carente de personalidad, de respeto a su palabra empeñada, de metas nacionales firmes y claras , dijo Gándara en su acusación.
Dijo que el Congreso debe pronunciarse por la censura y destitución de Paredes del cargo de ministro de Relaciones Exteriores.
Si Paredes es censurado y destituido por el Congreso, quedará inhabilitado para desempeñar cargos públicos durante el actual período presidencial (1992- 1996), sin perjuicio de las acciones penales, civiles y administrativas.