Para los peruanos no resultó favorable competir en los 2.500 metros sobre el nivel del mar de Cuenca, 1.000 metros más de lo que establecen los reglamentos de la Confederación Suramericana de Natación (CONSANAT), que avala el torneo.
La altitud de Cuenca perjudica notablemente el rendimiento de los nadadores incas , quienes constantemente han necesitado de oxígeno y asistencia médica durante las competiciones, en las cuales realizan, según han explicado, un excesivo esfuerzo.
En la ronda del viernes, los peruanos se llevaron 17 galardones (8 de oro, 4 de plata y 5 de bronce), con las cuales pasaron a escoltar a los colombianos en el medallero y arrebataron a Ecuador la segunda posición.
Perú totalizó 34, mientras Ecuador juntó 37 preseas pero con menos doradas (cuatro contra doce).
Todo hace prever que la Federación Colombiana de Natación obtendrá la Copa del Pacífico, la que apenas se ha adjudicado en tres de los 17 campeonatos disputados desde 1962, incluidos cuatro extraoficiales.
La última vez que los colombianos obtuvieron el trofeo fue en 1992, cuando organizaron la lid en Barranquilla.
Entre tanto, Perú dejó de ser el favorito del certamen y tendría que luchar con Ecuador para conformarse con el subtítulo.
Bolivia quedará en una cuarta posición, pero honrosa al debutar en la justa con una sola nadadora, quien hasta ahora juntó medallas en cuatro pruebas que intervino y le restan otras tres.
Resultados: 50 libres infantil B (11 y 12 años): 1. Valeria Versalovic, Bolivia; 2. Alejandra Ortiz, Colombia. 50 libres infantil B (11 y 12 años de edad) hombres: 1. Andrés Maldonado, Ecuador; 2. César Delgado, Colombia. 100 libres juvenil B (de 15 a 17 años de edad): 1. Sally Alvarez, Ecuador; 2. Vanessa Camino, Perú; 3. Jenny Suárez, Colombia. 100 libres juvenil B (de 15 a 17 años) hombres: 1. José Martínez, Colombia; 2. Fausto Triviño, Ecuador; 3. Javier Naranjo, Colombia. 100 mariposa juvenil A (13 y 14 años de edad): 1. Carmen Urteaga, Perú; 2. Jeannette Yañez, Perú; 3. Andrea Duarte, Colombia. 100 mariposa juvenil A (13 y 14 años de edad) hombres: 1. Juan Plata, Colombia. 100 espalda infantil B (11 y 12 años de edad): 1. Valeria Versalovic, Bolivia; 2. Tatina Uribe, Colombia.
200 espalda juvenil B (de 15 a 17 años de edad): 1. Natalia Correa, Colombia. 100 pecho juvenil A (de 13 y 14 años de edad): 1. Andrea Segura, Colombia. 100 pecho juvenil A (de 13 y 14 años de edad): 1. Rodrigo Bartra, Perú; 2. Fernando Enderica, Ecuador; 3. Juan Rueda, Colombia. 200 pecho juvenil B (de 15 a 17 años de edad): 1. Sara Muñoz, Ecuador; 2. Angela Ospina, Colombia. 200 pecho juvenil B (de 15 a 17 años de edad) hombres: 1. Víctor Moreno, Colombia Medallería País oro plata bronce total 1. Colombia 22 10 13 45 2. Perú 12 10 12 34 3. Ecuador 4 19 14 37 4. Bolivia 2 1 1 4